Introducción
Peña Ubiña, triangular por todas sus caras, no es sólo símbolo de montaña estética, sino que su altura, sobresaliendo altiva en la cordillera, y su historia, hace de ella uno de los puntos neurálgicos del montañismo leonés y asturiano.
El macizo de Ubiña se encuentra situado en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, siendo una de las zonas en las que se encuentran las mayores alturas de la misma (Peña Ubiña ( 2.411 m) y el Fontán norte con 2.417 metros) si se exceptúan los Picos de Europa y el macizo de Fuentes Carrionas.
Esto hace que la cima de Peña Ubiña sea una imagen familiar para todo el que alcanza los altos puertos de la Cordillera o las cimas más significativas, incluidos los Picos de Europa.
El conjunto del macizo se encuentra ubicado por el norte en terreno de los asturianos concejos de Teverga, de Quirós y de Lena (valle de Lindes), por el este en el también asturiano concejo de Lena (valle del Huerna), y por el sur y suroeste en el de la Babia leonesa. El húmedo terreno en verano, así como los estrechos y sombríos valles en invierno de la vertiente asturiana, contrastan con los amplios valles de la Babia de donde procede un conocido dicho popular, pues se cuenta que cuando los reyes de León pasaban unos días de descanso en la placidez de esta comarca, los cortesanos se aprovechaban en palacio para urdir toda clase de intrigas acuñando el dicho de que el rey no se iba a enterar pues «…estaba en Babia».
El topónimo Ubiña no cabe ninguna duda que viene del latín Ovinus, Ovina, Oubina, Ubiña, elativo a este tipo de ganado que proveniente de Extremadura pasta desde tiempos inmemoriales en estos parajes; aún en los pueblos de Babia los más ancianos dicen «¿vais pa Peña Ovina?».
Duración total – Fechas
- 2 días / 2 noches Del 17 al 19 de Junio – Verano
- ( Consultad otras fechas en VERANO con grupo mínimo)
Grupo mínimo
- 4/8 personas
Precio
- 160€
Incluye
- Guía profesional – Técnico en Media Montaña
- 2 noches en Refugio de montaña . Un día en AD y otro en Media Pensión
- Asesoramiento técnico previo a la actividad del material, ropa, equipo etc … más recomendado para la misma.
- Material de orientación de seguridad GPS , mapas y brújula.
- Botiquín colectivo
- Seguro de accidentes y RC
No incluye
- Transporte hasta el lugar de inicio de la actividad (el guía podrá poner en contacto a los participantes para compartir vehículo).
Descripción
Día 1 Ascensión a Peña Ubiña (2411m)
La excursión de este día nos llevará a Peña Ubiña. Este recorrido es muy clásico y transitado, pero no por ello menos bello.
Saldremos del Refugio en dirección al collado El Alto Terreros siguiendo praderías ondulantes con abundante ganado. (Cabe la posibilidad, antes o después de subir Peña Ubiña, de ascender desde aquí a Peña Cabello (2.111m) donde tendremos unas inmejorables vistas de todo el macizo de Ubiña).
Si optamos por subir directamente a Peña Ubiña tendremos que continuar hacia La Carba en ligera travesía ascendente y en esta zona veremos un sendero muy bien hitado que por la arista y en dirección norte nos conducirá, no sin esfuerzo a la cima. Tras reponer fuerzas contemplando el paisaje descenderemos por el mismo camino hacia el collado del Ronzón (1.937m). y el refugio.
(En 1992 en una encuesta realizada por el diario La Nueva España de Oviedo entre gente de montaña del Principado de Asturias entre la que se encuentran alpinistas, técnicos, directivos de clubes y asociaciones, así como personas relacionadas con el mundo de la Naturaleza, Peña Ubiña aparece como la segunda de las más hermosas montañas asturianas por detrás del Picu Urriellu).
Día 2 Prau Albo
El Prau Albo (2.131) m es uno de los picos que mejores vistas tienen hacia Peña Ubiña y todo el cresterío hacia los Fontán, al estar un poco alejado del cordal principal y hacernos de este modo una buena imagen de este pequeño pero impresionante macizo Muy cerca de él, se encuentra Peña Chana y otro pico relevante, El Fariñentu (2.168 m)
Ficha técnica
Día 0 – Llegada el viernes por la tarde -noche a Tuiza de Arriba – Corto paseo hasta el refugio. Alojamiento en Refugio Meicin Presentación del grupo y de la actividad.
- AD (Alojamiento + Desayuno)
Día 1 – Peña Ubiña MP ( Opción Peña Cabello )
- Dist: 10,5 km
- Desnivel + : 1050 m
- Desnivel – : 1050 m
- Duración aprox. : 7 – 8 h
Día 2 – Prau Albo ( Opciónal Fariñentu )
- Dist: 12 km
- Desnivel + : 925 m
- Desnivel – : 1225 m
- Duración aprox. : 7 – 8 h
Regreso sobre las 16:00 h
Algo de Historia.
En la edición de 1777 del mapa de Tomás López ya se incluye la cima de Peña Ubiña. El 27 de junio de 1792 el ilustre Jovellanos escribía refiriéndose a su paso por la cordillera Cantábrica desde Asturias a León «… a la derecha la famosa Peña Ubiña, que se cree ser la más alta de España…». También escribía haciendo referencia a Peña Ubiña «… vese desde tierra de Segovia y desde muy dentro del mar…». Sin duda alguna Jovellanos quedó tan impresionado por estas montañas que le hicieron exagerar un poco.
Leer más en Peña Ubiña
El nivel de dificultad es medio- alto. Se recomienda una condición física apta para acometer rutas durante varios días y estar acostumbrado a realizar excursiones de más de 5 horas.. Para más información o consultas sobre este viaje llama o envía un email.
Las rutas previstas podrían sufrir cambios o alteraciones en función de la meteorología o de las condiciones del terreno, siempre pensando en la seguridad del grupo.
Reserva y Condiciones de pago
Para formalizar la reserva de plaza, se deberá abonar como anticipo o señal el 20 % del precio total del viaje, antes del x , en concepto de gastos de gestión y reserva de alojamiento. El resto del pago se realizará antes del x . Pasada esta última fecha, la cancelación del viaje por la persona interesada supondrá la perdida del 100 % de ese abono o señal.
Para más información de como efectuar la reserva y pago, en Condiciones de Pago y en sendasycumbres@gmail.com
Teléfono
Para apuntarte o recibir más información, puedes llamar entre las 9:00 y las 21:30 a este número: 660 84 31 18 o comunicarte por Whatsapp también. Te responderemos lo más pronto posible.
Correo
Puedes dejar tu mensaje en sendasycumbres@gmail.com o rellenar los datos de abajo y enviar.