Rutas de un día
Busca mas abajo ↓ toda la información de cada excursión
“Si te interesa recibir información de forma periódica a través de WhatsApp sobre las actividades de Sendas y Cumbres, podéis enviar un mensaje al 660 84 31 18 .. , poner vuestro nombre y si estáis interesados en Senderismo y Rutas de un día los Sab y Dom, ENTRE SEMANA , Cursos de Formación, Raquetas, Findes, Puentes o Trekkings etc. o bien participar en una ruta en concreto o a medida, si ya sois varios interesados o un grupo. Saludos
Sábado 6 M- Las Torres de la Pedriza Nivel Medio Alto
Domingo 7 M– Pinar de la Jarosa y Cerro de la Salamanca Nivel Medio
Las Torres de la Pedriza – Sábado 6 de Marzo
Este día os propongo realizar una ruta en parte circular, a las Torres de la Pedriza. Las vistas desde allá arriba en 360 º , habrán merecido el esfuerzo de caminar y ascender unos 1100 metros de desnivel, por sendas y trochas a veces con pequeños escalones de roca, o el paso por alguna cueva. Entretenimiento, diversión , fotografía y bonitos paisajes no van a faltar en esta excursión pedricera.
Ya al final de este invierno , con temperaturas menos frías y con mas horas de luz, es un buen momento para ir a la Pedriza y en sus partes mas altas descubrir el inmenso paisaje hacia el norte de la Cuerda Larga todavía algo nevada.
La Pedriza pertenece además, al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y es uno de los lugares que atesora más leyendas de la geografía española. De gran importancia, no solo por su característica geología , sino también por la vegetación y fauna que alberga.
Llambrías , fisuras y figuras llamativas, muchas de ellas con su propio nombre, saldrán a nuestro encuentro, así como las cabras montesas y buitres leonados, bastante fáciles de observar .
En esta ruta por la Pedriza Posterior, disfrutaremos de parajes poco transitados, aunque como no , pasaremos por lugares conocidos por muchos, como el cercano Laberinto, la Esfinge , el Puro, la Bola de Navajuelos, o el Collado de la Ventana
Una excursión de nivel medio-alto, para adentrarse en la Pedriza más alejada , que te sorprenderá.
LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real. – HORA : 8:45 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio, compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de transporte público
DISTANCIA: 17 km ; DESNIVEL: 1100 m + ; NIVEL : Medio alto ( con algunas pequeñas trepadas y destrepes ) ;PRECIO : 16 € . El Terreno con las sendas y caminos típicos de la Pedriza ,algunas veces escalonados tanto a la subida como a la bajada.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderiamo invernal, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña,( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar gorro,a, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar nivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Pinar de la Jarosa y Cerro de la Salamanca
Domingo 7 de Marzo
Partiendo desde muy cerca del Embalse de la Jarosa, recorreremos un muy variado pinar, junto con otros árboles y flora característicos, cruzaremos arroyos de singular belleza y poco a poco ascenderemos hasta nuestro objetivo. En estos montes se encuentran sendas históricas por las cuales se pueden observar restos de la guerra civil: trincheras, nidos de ametralladora o bunquers. (Una ruta de senderismo de nivel medio, técnicamente sin apenas dificultades , pero si físicamente algo exigente por el desnivel de subida y distancia a recorrer.)
Poco a poco iremos subiendo hasta llegar al Cerro de la Salamanca,(1785 m) ( con su particular refugio , desde hace años derruido y abandonado) , un cerro que se encuentra entre las provincias de Ávila y Madrid. con muy buena panorámica de todas las sierras cercanas.
Regresaremos al inicio, por una ruta diferente, entre lomas y bosque, cruzando varios arroyos conocidos, de gran atractivo, realizando una preciosa ruta circular. Estaremos integrados en un espeso pinar , en el que asoman varios cerros característicos, como son el Cerro de Álamos Blancos ( en el que hay un centenar de álamos, que en realidad son Temblones ), el Cerro de los Lobos o el Cerro de los Hornillos.
LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos; Hora 9 :00
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL+ : 750 m ; NIVEL: Medio ; TERRENO: Pista , sendero, trochas PRECIO : 16 €
INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula), Botiquín colectivo. Fotos de la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderiamo invernal, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña,( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar gorro,a, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres
El Valle de la Jarosa
El Valle de La Jarosa es un valle de montaña situado en el suroeste de la Sierra de Guadarrama . En el fondo del valle está el embalse de La Jarosa, Los arroyos que nutren este valle van a parar al río Guadarrrama.
En el noroeste del valle está Cabeza Líjar (1.823 m) y el Cerro de la Salamanca (1785 m ) , en el sur un pequeño cordal montañoso que lo separa del valle de Cuelgamuros, y al oeste el límite con la provincia de Ávila. El valle está cubierto casi completamente por un bosque de pino rodeno, salgareño y silvestre. El pinar de pino salgareño de la Hilera es el único de España sobre terrenos silíceos, además de ser uno de los más longevos, ya que en él viven ejemplares con más de 500 años. Podemos encontrar choperas, sauces y fresnos en las riberas y cauces. El sotobosque está constituido principalmente por helechos, jaras, retamas y enebros. La fauna se constituye por las especies propias de la Sierra de Guadarrama.
Algo de Historia
Este lugar de la sierra de Guadarrama, ha sido refugio y terreno para el pillaje y el bandolerismo. Son muchos los bandoleros que tuvieron sus refugios por estos montes, entre ellos destacó Juan Plaza.
En el verano de 1936 el ejército franquista vio detenido su avance sobre la capital de España en las cumbres de esta sierra. Las tropas republicanas, compuestas por algunas unidades militares que permanecieron fieles y por milicianos y voluntarios internacionalistas lograron evitar la toma de la capital hasta el último año del conflicto lo que obligó a los sublevados a cambiar de estrategia y reactivar el frente norte (País Vasco y Asturias) en la primavera de 1937.
La explotación minera de Cabeza Líjar se ha realizado en varios lugares y es de dos tipos, a cielo descubierto y en galería. Hay varios minerales pero la explotación más importante ha sido la de la wolframita que proporciona el wolframio.
ANTERIORES RUTAS
Circular Fuenfría . Nivel Medio
Sábado 27 de Febrero
Volvemos al Valle de la Fuenfría , para transitar, en las partes bajas y medias , por sendas históricas y alguna pista forestal . Recorreremos buena parte de este precioso valle , internándonos en el bosque y cruzando multitud de pequeños arroyos . En las paradas de descanso,observación y fotografías podremos reconocer a medida que cojamos altura, las cumbres más conocidas de esta inmensa vaguada, así como la flora y la fauna característica de este fantástico entorno. Destacan claro está los pinos silvestres, pero también algún que otro tejo escondido o los peculiares acebos. Aunque no los veamos , ( a veces se tiene esa suerte) los corzos corretean por estos bosques , como también lo hacen los jabalíes y algún que otro zorro , más difíciles de ver . Por esta razón la fauna que mas se deja ver son las aves , desde los grandes buitres y córvidos , hasta los más pequeños carboneros o herrerillos.
LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos. – HORA : 9:15 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio, compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de transporte público
DISTANCIA: 13, 5 km ; DESNIVEL: 650 m + ; NIVEL : Medio ;PRECIO : 16 € .
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderiamo invernal, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña,( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar gorro,a, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Peña del Águila – Domingo 28 de Febrero
Este día, realizaremos una ruta en parte circular, en la que enlazaremos varias sendas de diferente pendiente entre un tupido bosque de pino silvestre, hasta llegar a la cumbre de Peña del Águila (2008 m). Una montaña , con dos mil metros de altura y que salvo por el desnivel o algo de nieve cerca de la cumbre no tiene gran dificultad, pero es mas que aconsejable estar ya algo en forma, para afrontar algo más de 800 m de desnivel positivos . Las vistas desde esta cima son magníficas y sobre todo en días claros puede verse hasta la Sierra de Gredos. Después de las paradas de rigor para fotografías y comida, regresaremos por una ruta diferente al punto de inicio . Muy buenas vistas desde gran parte del recorrido hacia el Valle de la Fuenfría y el Valle del río Moros, así como de toda la Sierra de Guadarrama. Un buen lugar para caminar y pisar algo de nieve, en su parte alta, sin las aglomeraciones y atascos de los puertos.
LUGAR DE ENCUENTRO: Se informrá a los inscritos ; Hora 9:15
DISTANCIA: 16 km ;DESNIVEL+ : 875 m ; NIVEL: Medio Alto ; TERRENO: Senderos , trochas y pista forestal
PRECIO :16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de ir en tren.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo invernal, Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña, bota , polainas o guetres, 2 bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, gorro, 2 pares de guantes , buff, gorro, gorra, y algo de ropa de repuesto.
Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 .whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/
Peña de la Cabra
Sábado 20 de Febrero
Poder recorrer la Sierra del Rincón ahora en invierno, es un lujo que está a nuestro alcance. Y caminar hacia la Peña de la Cabra (1831 m) con numerosos miradores y cerros intermedios hace de esta ruta, un imprescindible en nuestro bagaje senderista y montañero.
Un recorrido variado en el que intercalaremos , sendas y trochas , las menos veces entre arbolado y lo que más por cuerda entre pizarra, esquistos, matorrales como la jara y un sinfín de plantas aromáticas. Serán varias las cumbres o cerros, a los que accederemos, todas con excelentes paisajes , siendo la Peña de la Cabra con sus 1831 metros, la más alta y con mejores vistas: hacia el este … la Puebla de la Sierra y su cerrado valle , al oeste los múltiples embalses del Valle del Lozoya o al norte la cuerda de la Somosierra y Ayllón con el Pico del Lobo, como cumbre más elevada.
Esta sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.
Destaca por la diversidad de sus ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna y flora que contienen son también muy importantes.
Apartada de los lugares tradicionales de paso entre las dos mesetas, su abrupta orografía y el escaso suelo cultivable no permitieron el asentamiento de grandes poblaciones.
La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos.
LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:00. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio, compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 19,5 km ; DESNIVEL: 1025 m+ ; DIFICULTAD : MedioAlto ;PRECIO 16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña, bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, y crema,gorro, gorra, buff, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , gel de manos , mascarillas…
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar sera NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 .whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Vuelta al Yelmo ( Pedriza Anterior )
Miércoles 17 de Febrero
Os proponemos una ruta con el típico ambiente pedricero , con los contrastes típicos de este roquedo granítico que es la Pedriza
Daremos la vuelta al Yelmo (1713 m) y pasaremos por zonas laberínticas, pudiendo admirar desde las zonas intermedias y altas , el formidable paisaje que ya nos deja ver la Cuerda Larga en la lejanía y riscos como Peña Sirio , La Maza, El Pan de Kilo, a unos pocos metros de nosotros.
Entretenimiento, ejercicio, diversión , y bonitos paisajes no van a faltar en esta excursión por las partes altas de la Pedriza, menos transitadas y más auténtica. Una muestra son las fotografías de anteriores excursiones por la zona
Si no conoces estos sitios y te gusta descubrir nuevos lugares en la Pedriza, prueba a adentrarte por estos pasadizos estrechos, callejones, y con la flora y fauna característica de este entorno natural. Entretenimiento garantizado, anímate a participar en esta ruta divertida e interpretada de la mano de un guía profesional, que te llevará por lugares que no sospecharías que existen, y siempre con la máxima seguridad.
LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real. – HORA : 8:45 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio, compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de transporte público
DISTANCIA: 12, 5 km ; DESNIVEL: 750 m + ; NIVEL : Medio alto ( con algunas trepadas ) ;PRECIO : 18 € . El Terreno con las sendas y caminos típicos de la Pedriza ,algunas veces escalonados tanto a la subida como a la bajada.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderiamo invernal, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña,( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar gorro,a, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Hueco de San Blás – Soto del Real
Martes 16 de febrero
Buena actividad para los que se están iniciando. Daremos también consejos de equipación y seguridad en las rutas.
El Hueco de Sán Blás se encuentra situado entre las localidades de Soto del Real y Manzanares el Real. Este ancho valle tiene como mayores altitudes Asómate de Hoyos, el Alto de Matasanos , el Cerro del Nevazo o La Najarra ..entre otros y se encuentra atravesado por multitud de arroyos entre los que destaca el arroyo Mediano , el arroyo de Matasanos o el de la Herrada
Remontaremos algunas pistas y estrechas sendas rodeados de fincas de ganadería, prados y robledales, haciéndonos una buena idea de este bonito entorno, sobre todo en las partes mas panorámicas . Enfrente nuestro tendremos otra visión de la Pedriza , en concreto de su relieve más oriental, en el que destaca El Yemo , la vaguada de la Dehesilla y la de la Ventana
“Al Hueco de San Blás se va por ir. Esta amplia y profunda depresión abierta en el flanco meridional de la Cuerda Larga, que pone fin de manera abrupta al roquedo de la Pedriza del Manzanares, es un mundo en sí mismo. Este hueco sólo es lugar para la travesía tranquila y prolongada, sin mayor objetivo que su tránsito sin el menor sobresalto. Vamos, el camino por el camino en sí, sin importar el destino, la caminata ideal, en suma el viaje perfecto, el más auténtico; aquel cuyo único objetivo no es otro que el viaje en sí mismo.” Por Alfredo Merino
LUGAR DE ENCUENTRO: Soto del Real – Hora 9:00
DISTANCIA: 16,5 km ;DESNIVEL+ : 275 m ; DESNIVEL – : 275 m ; NIVEL: Iniciación/Fácil TERRENO: Pista , senderos ; PRECIO: 16 €
INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula), Botiquín colectivo. Fotos de la actividad
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de transporte público.
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo invernal, Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar, gorro, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo.
La Diligencia
Jueves 11 y Sábado 13 de febrero
Nos adentraremos hasta la zona de la Pedriza Posterior hasta llegar a la conocida como “La Diligencia ” para realizar una ruta circular, en la que tendremos la oportunidad de observar, buena parte de este roquedo granítico desde varios puntos de vista , internándonos por sus bosques y en la que no faltará , el contacto con la roca con algunas trepadas sencillas, para las que hay que tener cierta práctica.Si te gusta la Pedriza o no la conoces suficientemente todavía, seguro que te encantará esta ruta y las sorpresas que nos llevaremos a cada rato.
Vistas hacia la Cuerda Larga, con sus Cabezas de Hierro,la cuerda de los Porrones , la Maliciosa o el Circo interior y Las Torres de la Pedriza, entre otros…
Anímate a participar en esta ruta a la vez entretenida y panorámica.
Una ruta de Nivel medio-alto , muy paisajista, con las vistas y los olores típicos de nuestra querida Pedriza. A ritmo medio, iremos superando el desnivel y los escalones de granito y las sendas típicas de la zona. Tanto a la ida como al regreso, podremos contemplar los picos más significativos de la zona : el Cancho de los Muertos, el Pájaro , Peña Sirio o Cueva de la Mora.. así como la interpretación de la fauna y flora particular de este entorno.
LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real – Hora 08:45
DISTANCIA: 16 km ; DESNIVEL+ : 690 m ; NIVEL : MedioAlto ; Terreno : sendas típicas de la Pedriza con algunos escalones de granito y trepadas sencillas PRECIO :16 €
INCLUYE: Guia de Montaña Titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula) Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico.
El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares o en bus público. Se podrá poner en contacto con el guía para compartir vehículos.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo invernal, Anorak, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 lit de agua, gafas de sol, gorro/a , crema solar , un par de guantes y algo de ropa de repuesto.
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar será necesario CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Cerro de la Cabeza
Domingo 14 de Febrero
Casi al final de la Sierra del Guadarrama, hacia el oeste, se encuentra este cerro de 1679 m de altura, también llamado Barranco de la Cabeza .Su cima nos deja una de las mejores perspectivas del Monasterio de San Lorezo del Escorial.
El paisaje desde su cumbre en días despejados y de atmósfera limpia, alcanza a vislumbrar hacia poniente, la más lejana Sierra y Circo de Gredos, blanqueadas ahora en invierno sus cumbres. Buen mirador hacia el norte de los conocidos como Pinares Llanos , el Abantos, La Sierra de Malagón y mas alejados en la zona central del Guadarrama … Maliciosa , Peñalara y algunos riscos de la Pedriza , destacando claramente el Yemo ,entre ellos. Hacia el sur el Cerro de San Benito en primer termino y la Almenara, algo mas al sureste, son también cimas relevantes.
Nuestra ruta recorrerá entretenidos senderos desde la parte alta del pueblo hasta nuestro mirador, atravesando un frondoso pinar , con algún que otro descubrimiento durante la travesía como el paso por una zona de hayas , ahora desnudas , fuentes o árboles singulares. Algunas cuestas continuadas y fuerte pendiente en la parte final , hará de la excursión un reto para nuestro físico por lo que se recomienda estar ya algo en forma.
Saliendo del pinar, en zona de piornales o en algunos claros, podremos observar el vuelo de los buitres , que desde hace un tiempo se han instalado en las zonas más altas y rocosas de estas laderas. Desde cerca de la cima, asomarse para contemplar el Monasterio o la inmensa visión de todo el relieve de montañas y llanuras , habrán merecido el esfuerzo.
LUGAR DE ENCUENTRO: San Lorenzo del Escorial – Hora 9:30
DISTANCIA: 14,5 km ;DESNIVEL+ : 650 m ; DESNIVEL – : 650 m ; NIVEL: Medio/ Medioalto TERRENO: Pista , senderos , trochas de montaña ; PRECIO: 16 €
INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula), Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de transporte público.
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo invernal, Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña,(bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, crema solar, gorro, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo.
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com
Río Manzanares – Por el Cáliz y Peña Horcajo
Sábado 30 de enero – Iniciación al senderismo
Este día os proponemos realizar una ruta en parte Circular y a ritmo tranquilo , en los que descubriremos una parte de la Pedriza Anterior y Posterior sin subir a gran altura y con un desnivel aproximado de 350 m . Buenas vistas hacia toda la Pedriza .y recorriendo buena parte del curso del río Manzanares . Una excursión de Senderismo sencilla en cuanto al desnivel y km, ideal para los que no quieran grandes desniveles o se estén iniciando y les guste disfrutar de una jornada de montaña y rodeados de naturaleza
Se harán durante el recorrido muchas paradas de observación de fauna, flora e interpretación del medio y fotografía ( prismáticos, cámara de fotos)
Muchos serán los riscos que veremos con formas y siluetas características , entre ellos destacaremos la Tortuga, El Cáliz , Peña Horcajo entre otros . También será interesante ir descubriendo la gran cantidad de plantas y árboles que encontraremos en nuestra ruta , las aves que tengamos a nuestra vista, así como los pequeños saltos de agua y pozas del río Manzanares, ahora con abundante caudal, entre la que destaca la Charca Verde.
LUGAR DE ENCUENTRO: Manzanares el Real – Hora 9:15
DISTANCIA: 13,5 km ;DESNIVEL+ : 350 m ; DESNIVEL – : 350 m ; NIVEL: Fácil medio ; TERRENO: Senderos en su mayor parte, algunos fáciles y otros más pedregosos o con los típicos escalones de roca ; PRECIO: 16 € ; niños 8 € ( entre 8 y 14 años)
INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula), Botiquín colectivo.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.
MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderiamo invernal, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, termo, gafas de sol, gorro, buff, dos pares de guantes y algo de ropa de repuesto.
GRUPO REDUCIDO con el número que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , mascarillas ,gel de manos etc , . Al aire libre y con distancia, esta demostrado la seguridad frente al contagio de actividades como el senderismo y el montañismo
REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.
Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com