Rutas de un día

Busca mas abajo ↓ toda la información de cada excursión que vamos actualizando      

APUNTES  Y RESERVAS VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

“Si te interesa recibir información de forma periódica a través de WhatsApp sobre las actividades de Sendas y Cumbres, podéis enviar un mensaje al 660 84 31 18 .. ,  poner vuestro nombre y si estáis interesados en Senderismo y Rutas de un día los Sábados  y Domingos, entre semana , Cursos de Formación,  Findes, Puentes o Trekkings etc… o bien participar en una ruta en concreto o a medida, si ya sois varios interesados o un grupo. Saludos. » Puedes seguirnos  en FacebookInstagram

Calendario Mayo – Nivel                          

                                        

  • Sábado 27 de Mayo    Valle del Lozoya. Arroyo dela Umbría y Cabeza Mediana    Medio
  • Dom. 28 de Mayo         La Hoya de San Blás                                                                  Fácil  
  • Sábado 3 de Junio     ( En preparación )                                                                   Medio/Alto
  • Dom. 4  de Junio       ( En preparación)                                                                     Medio      

Valle del Lozoya. Arroyo de la Umbría y Cabeza Mediana

Sábado 27 de Mayo

Partiendo del fondo del Valle del Lozoya, remontaremos el curso del río Lozoya y el Arroyo de la Umbría para poco a poco acercarnos al cerro de Cabeza Mediana ( 1692m )

Apuntes y  Reservas vía Whatsaap 660 84 31 18

34268728_1077128159079185_3976068701576232960_o

 En nuestro recorrido encontraremos  buenos miradores de todo el Valle, como son el Cerrito Sarnoso y la propia Cabeza Mediana  .

Como lugares característicos en nuestra ruta destacan también,  

  • el Mirador de los Robledos donde se encuentra el Monumento al Guarda Forestal…
  •  la Casa de la Horca.
  • Embalse de la Presa del Pradillo

Cabeza Mediana es un cerro , cuya altura máxima es de 1692  m , situado en el Alto Valle del Lozoya. Su nombre proviene por encontrarse situado entre medias,  de dos de las cumbres mas importantes de la Sierra de Guadarrama :  Peñalara y Cabezas de Hierro. 

Al nordeste de Cabeza Mediana, se encuentra el amplio Valle del Lozoya, con Rascafría, el Monasterio de Santa María del Paular y el Embalse de Pinilla, como señas de identidad. Al oeste aparece el macizo de Peñalara, al que se une por medio  del collado de la Sillada de Garcisancho. Al sur se encuentra encajado el río de la Angostura y más arriba la Loma de Pandasco y Cabezas de Hierro ( Cuerda Larga)

La Cabeza Mediana presenta una forma semicircular y una cumbre redondeada, coronada por una estación meteorológica.  Es un buen mirador con importancia,  no solo paisajística sino por  la avifauna que le rodea y en especial por presentar poblaciones de buitre negro.

El Valle del Lozoya destaca por poseer,  importantes muestras de patrimonio histórico-artístico de alto valor cultural, como el Monasterio de Santa María de El Paular,  así como arquitectura tradicional serrana, ya que todos los municipios conservan hoy en día muestras de construcciones tradicionales como potros de herrar, antiguos conjuntos agropecuarios, fraguas, pajares, etc.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se comunicará a inscritos  HORA : 9:20 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 16,8 km ; DESNIVEL: 675 m + ; NIVEL : Medio ; PRECIO : 17 € ;
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua , gafas de sol, gorra,  ,guantes, crema solar, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar en el 660 84 31 18 whatssap/teléf o por mail en sendasycumbres@gmail.com

La Hoya de San Blás 

Domingo 28 de Mayo

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 . Creación de grupo.

La Hoya de San Blás es una amplia vaguada encajonada entre la Pedriza  ( al oeste) y la  Cuerda Larga ( al norte ) . Se encuentra situado entre las localidades de Soto del Real y Manzanares. Este ancho valle tiene como mayores altitudes Asómate de Hoyos (2242 m) y La Najarra (2120m) y se encuentra atravesado por multitud de arroyos entre los que destaca el arroyo Mediano .

Nuestra ruta de senderismo, partirá de Soto del Real y recorrerá pistas y sendas de montaña , para tener una buena perspectiva de este precioso entorno.

Remontaremos algunas trochas , hasta subir a algún que otro pequeño  mirador de toda la Hoya de San Blas y de los riscos que la rodean . Enfrente nuestro tendremos otra visión de la Pedriza , en concreto de su relieve más oriental, en el que destaca El Yelmo , la Vaguada de la Dehesilla y la Ventana, la Pared de Santillana, el Cerro del Nevazo  Asómate de Hoyos entre otros.

La parte baja del valle, está en algunas zonas,  bastante adehesada , con algunas fincas de ganadería y caza, donde predomina el roble , dejando paso al pino silvestre en las partes medias del valle. Caballos , vacas y dentro de las fincas algunos perros guardianes, como los mastines de buen porte , añadirán un gran atractivo a esta excursión .

«Al Hueco de San Blás se va por ir. Esta amplia y profunda depresión abierta en el flanco meridional de la Cuerda Larga, que pone fin de manera abrupta al roquedo de la Pedriza del Manzanares, es un mundo en sí mismo.   Este hueco sólo es lugar para la travesía tranquila y prolongada, sin mayor objetivo que su tránsito sin el menor sobresalto. Vamos, el camino por el camino en sí, sin importar el destino, la caminata ideal, en suma el viaje perfecto, el más auténtico; aquel cuyo único objetivo no es otro que el viaje en sí mismo.»  Por Alfredo Merino

LUGAR DE ENCUENTRO:  Soto del   Real – Hora  10:30
DISTANCIA: 14 km ;DESNIVEL+ : 350 m ; DESNIVEL : 350 m ; NIVEL:  Fácil   TERRENO: Pista , senderos , trochas de montaña ; PRECIO: 16 € ; (pago previo bizum)  niños 8-9/14 años  8 €

INCLUYE: Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo, reportaje fotográfico.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de transporte público.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 2o litros, con comida energética, 1  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

 

Anteriores rutas

La Tornera (1865 m) – Sierra del Rincón  

Domingo 21 de mayo 

Caminar por esta sierra , es trasladarse a otras épocas , pues la tranquilidad y la relajación que aún se alcanza por aquí es increíble, como pudimos comprobar la semana pasada , donde apenas nos encontramos con personas en nuestro recorrido. Poder transitar por la Sierra del Rincón, ahora en primavera, es un lujo que está a nuestro alcance. Los olores a tomillo, cantuesos , jaras y todo tipo de arbustos en flor, es algo sin igual. Y caminar  hacia  la Tornera (1865 m), mayor altura de esta Sierra del Rincón, con numerosos miradores intermedios hace de esta ruta, un imprescindible en nuestro bagaje senderista y montañero.

APUNTES VÍA WHATSAAP  y Telegram  660 84 31 18, creación de grupo

Un recorrido variado en el que intercalaremos , pista, sendas y trochas  entre  robles y arbustos. Más arriba, por cuerda iremos entre pizarra, esquistos, matorrales como la jara y un sinfín de plantas aromáticas. Las vistas desde el cordal y en la propia  cumbre, ya a buena altura serán espectaculares , llamando la atención , el Ocejón (2049 m) hacia el este , la Sierra de AYLLÓN al norte, con el Pico del Lobo ( 2274 m), como cumbre más elevada o la Puebla de la Sierra y su cerrado valle , al oeste …

45292138_1259317390860260_1070844898623619072_n

Esta sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.

Destaca por la diversidad de sus ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna y flora que contienen son también muy importantes.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos  Hora 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL: 825 m+ ; DIFICULTAD : Medio  ;PRECIO 17 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff,  un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar sera NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 .whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Pozas y cascadas del río Manzanares 

Sábado 20 de Mayo 

Este día, remontaremos el Río Manzanares desde el Tranco, muy cerca de Manzanares el Real , pasando por todos los lugares característicos de esta parte alta de río . Entre otros pasaremos por la Garganta de la Camorza, la Charca Verde y una multitud de preciosas pozas y chorreras , siempre interesantes para descansar o fotografiar.  Desde algunas partes más abiertas de vegetación podremos observar los riscos más singulares de la Pedriza, como el Yelmo, Peña Sirio, las Torres o el Cancho de los muertos,  entre otros .

La vegetación ahora en primavera está en plena explosión , pudiendo ver las flores de la jara, el brezo, los cantuesos , algunas amapolas y quien sabe si las peonías , más difíciles de encontrar. Después de descansar y reponer fuerzas, cerca del agua , en una preciosa poza ,  volveremos  de nuevo hacia Manzanares.

APUNTES VÍA WHATSAAP  y Telegram  660 84 31 18, creación de grupo

Esta excursión de dificultad Media – Facil, es ideal para senderistas que no quieran grandes distancias ni desniveles o para los que se estén iniciando y ya estén algo en forma.. Recorrer la Pedriza en primavera, es siempre es un privilegio que tenemos a nuestro alcance. No olvidemos que estaremos transitando por una zona con varias figuras de protección : Parque Nacional..., Parque Regional… y Reserva de la Biosfera.

LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real. – HORA : 8:45 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio, compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15 km ; DESNIVEL: 450 m + ; NIVEL : Medio/Fácil   ;PRECIO : 16 € .  El Terreno con las sendas y caminos  típicos de la Pedriza ,algunas veces escalonados tanto a la subida como a la bajada.
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de bus público.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1.5  litros de agua al menos, gafas de sol, gorra, guantes , gorro, crema solar, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar  será Necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap/teléf o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Sierra del Rincón . Peña Parda y Peña del Águila

Domingo 14 de Mayo 

Ruta para descubrir este cordal de la Sierra del Rincón que enlaza con el conocido pico Peña de la Cabra . Estupendas vistas y amplios paisajes desde casi todo el recorrido, sobre todo de la cara oeste del pico citado y gran parte del  Valle del Lozoya . Los roquedos típicos de esta sierra con esquistos y pizarras y donde es posible ver algunas cabras montesas y corzos. Los montes por los que pasaremos son Peña Parda (1447 m ) y Peña del Águila (1657 m) entre otros. No siendo difícil , sí se requiere estar en forma por el terreno y los sube y bajas por este cordal. Nivel Medio

APUNTES VÍA WHATSAAP  y Telegram  660 84 31 18, creación de grupo

Entre los pueblos de la zona destaca Buitrago del Lozoya , Berzosa , Pradena del Rincón o Robledillo de la Jara siendo posible distinguir muchos otros desde la cuerda

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos . Hora : 09:15. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte. (5€ lo más normal al conductor ) 
DISTANCIA: 17,5 km ; DESNIVEL: 750m+ ; DIFICULTAD : Medio ; PRECIO  : 17 € ( Pago previo bizum como forma habitual ,o  en efectivo al inicio )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL A LLEVAR : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña-bota,  Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua al menos, gafas de sol, gorro, buff,  un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Altos del Hontanar . El Espartal y Cachiporrilla

Sábado 13 de Mayo

Este día recorreremos parte del cordal de los Altos del Hontanar , el cual tiene inmejorables vistas de todo el Valle del Lozoya y de los Montes Carpetanos. Subiremos a dos o tres cerros de la zona , entre ellos el Cachiporrilla ( 1620 m)  y el Espartal ( 1733 m )

                  

Zona muy bien conservada , destacando los robledales y el matorral típico de montaña , incluyendo multitud de aromáticas . Buena excursión para descubrir esta zona con paisajes muy amplios con vistas a diferentes pueblos y embalses ; Pinilla del Valle , Lozoya , Alameda del Valle , Oteruelo del Valle  o Rascafría . 

APUNTES VÍA WHATSAAP  y Telegram  660 84 31 18 ( creación de grupo )

Los Altos del Hontanar  es un cuerda montañosa que se desprende del puerto de la Morcuera y se dirige al noreste al encuentro del río Lozoya. Esta sierra alcanza su máxima altura en el vértice geodésico del Espartal (1.733 m), cumbre que por su ubicación se constituye en una atalaya privilegiada tanto del Valle del Lozoya y del cordal principal, como del Valle de Canencia y del macizo del Mondalindo.

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora Inicio 9:15
DISTANCIA: 17 km ; DESNIVEL+ : 725 m ; DESNIVEL : 725 m ; NIVEL: Medio TERRENO:  pista senderos , trochas de montaña  ; PRECIO: 16 €  ( Pago previo bizum como forma habitual , o  en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio,  Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Reportaje fotográfico colectivo.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua al menos, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Cabezas de Hierro Mayor y Menor 

Martes 2 de Mayo

Las Cabezas de Hierro son dos de los picos de más de dos mil metros,  más importantes de la Sierra de Guadarrama y por tanto de su Parque Nacional. ​Son la  máxima altitud de la llamada Cuerda Larga, una de las mas importantes cordales de toda la sierra.  APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

El nombre les viene,  porque contienen algo de hierro magnético cerca de las cumbres. Esta montaña, es la segunda más alta de la sierra , después de Peñalara.  Por encima de los 2000 metros de altitud predomina en el paisaje, los canchales, las pedreras y los matorrales y praderas alpinas. Por debajo de esa cota, el pino silvestre es el árbol predominante.

Realizaremos una bonita y clásica ruta circular en la que ascenderemos a los picos de Cabeza de Hierro Mayor (2381 m) y Menor (2374 m).

En esta ruta de primavera, cruzaremos por varios arroyos importantes , como el de las Guarramillas y observaremos el impresionante Circo de las Cerradillas. Buen reto montañero para el que no lo haya realizado o quiera repetir, sin la dificultad que entraña esta ruta en invierno.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se comunicará a inscritos   – Hora 9:20
DISTANCIA: 17,5 km ; DESNIVEL : + 900 m ; – 900 m ; NIVEL :   MedioAlto  ; PRECIO :17 €

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

Valle del Río Aceña en primavera

Lunes 1 de Mayo

Volvemos a  desplazaros hasta la zona noroeste de la Comunidad de Madrid hasta el termino municipal de Santa María de la Alameda. Realizaremos una ruta en gran parte circular para descubrir lugares de gran interés natural, geológico e histórico. La zona fue declarada  Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería,  espacio natural protegido constituido en 1961 .

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Entre las zonas por las que pasaremos o tendremos la oportunidad de observar son :

  • la Cascada del Hornillo,
  • el embalse de la Aceña ,
  • la Presa del Tobar o
  • el precioso mirador y Risco de Galdano, desde el que veremos Peguerinos y más al norte la Sierra de Malagón y el inmenso bosque de Pinares LLanos

En definitiva , una bonita ruta puramente senderista , que sin subir a gran altitud , nos hará conocer unos bellos rincones de esta parte más occidental de la Sierra de Guadarrama, muy cerca de la provincia de Ávila.

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 15,5  km ; DESNIVEL+ : 625 m ;  ; NIVEL :  Medio TERRENO: Senderos en su mayor parte,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares compartiendo los gastos de combustible entre los participantes. ( 5€ lo más normal , al conductor )

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,5 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Pico del Lobo – Sábado 22 de Abril

El Pico del Lobo es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, en el Sistema Central  con 2274 metros de altitud. Constituye a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Mientras su falda sur, en la provincia de Guadalajara, se mantiene virgen, en la falda norte, en la provincia de Segovia, se halla la estación de esquí de La Pinilla.
El macizo del Pico del Lobo-Cebollera es un espacio natural protegido de la Sierra de Ayllón, Comprende la zona  entre el pico del Lobo, el Cerrón y la peña Cebollera, Fue declarado Reserva Natural en 2005 y como tal fue integrado en 2011 en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, dado que en él se encuentran las únicas formas glaciares que se pueden encontrar en la zona, en forma de circos y morrenas glaciares, que datan de la últimas glaciaciones.
 
 
31689144_580754258976612_2804213366220914688_n

Descripción de la ruta

Desde la  vertiente norte de esta sierra,  realizaremos una interesante ruta circular hasta subir al Pico del Lobo ( 2272 m ). Caminaremos  por pista, sendas, trochas…  y por los bosques y matorrales propios de la zona,  hasta llegar a la cuerda principal de esta sierra, desde la que accederemos a la conocida cumbre del Pico del Lobo, . Excelente mirador de la meseta segoviana y de la Sierra de Ayllón

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a los inscritos  – Hora 9:45:
DISTANCIA: 12,5 km ; DESNIVEL : + 950 m ; – 950 m ; NIVEL :  Medio – Alto

PRECIO :17 €  ( Pago previo bizum como forma habitual ,o  en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo , reportaje fotográfico

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, Bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Primavera en la Sierra del Rincón, río  Jarama y ruta de los oficios

Domingo 23 de Abril

Esta vez os proponemos transitar muy cerca de la ribera del río Jarama . Un recorrido variado , cultural y muy panorámico cerca de las poblaciones de La Hiruela y El Cardoso de la Sierra . Las fotografías de anteriores excursiones, muestran parte del recorrido con preciosos miradores, inmersos en una orografía peculiar y llena de belleza . Un lugar para desconectar y respirar aire puro en libertad. De nuevo el marco de la excursión será  la conocida Sierra del Rincón. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo. Un  recorrido con algo de longitud, pero sin excesivos desniveles para hacernos una idea clara de esta particular sierra y en el que completaremos una muy paisajística ruta circular de nivel medio/fácil.

Fotografías de anteriores excursiones por la zona

La Ruta

Recorrido por los alrededores del pueblo de La Hiruela y el Cardoso, con el río Jarama de protagonista en el que veremos robles centenarios, (uno de ellos catalogado de árbol singular con 850 años) , abedules, serbales , escaramujos, chopos… y multitud de arbustos y plantas aromáticas en las partes medias y soleadas de la sierra como los tomillos o cantuesos, mezclado con las típicas formaciones de esquisto y pizarra  Así mismo  podremos observar  un lavadero antiguo , una carbonera , molinos de agua .y más cosas.  

LUGAR DE ENCUENTRO: Se comunicara lugar exacto a los inscritos  ; Hora : 9:40

DISTANCIA: 14,5 km ; DESNIVEL: 490m+ ; DIFICULTAD : Medio/Fácil ; PRECIO 16 € , pago previo por  bizum.

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña ( mejor bota ), bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5 litro de agua, gafas de sol, gorro o buff , guantes, gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS :Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram

https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar  en el 660 84 31 18 WhatsApp / teléf 

 Sierra del Rincón.  Este sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.

Destaca por la diversidad de sus ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna ( corzos, jabalíes, ..y numerosas aves ) y flora que contienen son también muy importantes.

La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos.

Siete Picos

Sábado 15 de Abril 

Un recorrido clásico de senderismo en nuestra Sierra de Guadarrama , pero con alguna que otra variante, por la zona de Siete Picos .  Recorreremos esta conocida  cuerda de montaña  , pudiendo subir a dos de ellos, si se quiere de forma opcional. Reservar vía WHATSAPP  o telegram al 660 84 3118

El marco de la excursión es la linea divisoria entre Madrid y Segovia , entre el valle de la Fuenfría y el del Eresma. Atravesaremos sendas estrechas entre pinares silvestres, algunos centenarios y retorcidos , miradores naturales y tramos con pequeños escalones  de granito,  en una zona muy al estilo pedricero. Ruta muy panorámica para conocer esta también denominada, Cresta del Dragón, sendas históricas, riscos , collados  que siempre hay que repetir en las diferentes estaciones del año.

Opción de subir al 7º  de los Siete Picos o Somontano y al 2º Pico o Tomás López

LUGAR DE ENCUENTRO:  Puerto de Navacerrada – Rest Dos Castillas – Hora  9:15
DISTANCIA: 15,8  km ; DESNIVEL+ : 615 m  ; NIVEL :  Medio   TERRENO: Senderos en su mayor parte, trochas , pista y alguna trepada fácil al subir a los picos; PRECIO : 16 €  ,(pago via bizum habitualmente )

INCLUYE :Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico. 

El Transporte hasta el lugar de encuentro. Se podrá poner en contacto con el guía, para compartir vehículos, compartiendo gastos  . También en transporte público. 

MATERIAL RECOMENDADO: Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorra , gorro , guantes, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar SERÁ NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 Whatsaap/ teléfono

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Las Torres de la Pedriza  

Domingo 26 de Marzo

Este día os proponemos realizar una ruta en parte circular, a las Torres de la Pedriza  y con la opción, si se quiere,  de subir a una de las cuatro Torres, realizando una pequeña trepada final. Las vistas desde allá arriba en 360 º , habrán merecido el esfuerzo de caminar y ascender unos 1100 metros de desnivel,  por sendas y trochas a veces con pequeños escalones de roca,  o el paso por alguna cueva. Entretenimiento,  diversión , ejercicio físico y buen rollo….junto con  bonitos paisajes no van a faltar en esta excursión que coincide en parte con la llamada Integral de la Pedriza. 

Apuntes y  Reservas vía WhatsApp 660 84 31 18 – Grupo reducido 

La Primavera ya con los días más largos y templados, es una época excepcional para ir a la Pedriza, sin los rigores del verano, y con el comienzo de la floración de algunas plantas 

La Pedriza pertenece además, al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama  y es uno de los lugares que atesora más leyendas de la geografía española. De gran importancia,  no solo por su característica geología , sino también por la vegetación y fauna que alberga. 
Llambrías , fisuras y figuras llamativas, muchas de ellas con su nombre, saldrán a nuestro encuentro, así como las cabras montesas y buitres leonados, bastante fáciles de observar  en esta preciosa excursión. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta ruta por la  Pedriza Posterior,  disfrutaremos de parajes  poco transitados, aunque como  no , pasaremos cerca de lugares y picos conocidos por muchos como  el Pájaro ,  el  Laberinto,  el collado de la Ventana , el risco del Nevazo o el Cocodrilo. 

Una excursión de nivel medio-alto, para adentrarse en la Pedriza más alejada, que te sorprenderá.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos   Hora 8:30
DISTANCIA: 16,4 km ; DESNIVEL : +1100 m ; – 1100m NIVEL : Medio – Alto  ; PRECIO :17 € ( pago previo bizum) 

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, Bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18 .whatssap

 

Valle del Eresma y Cerro de la Camorca,… por otros caminos

Sábado 25 de Marzo

Este día combinaremos el paseo por bosque con la subida a varios cerros y miradores naturales  de la parte norte de la Sierra de Guadarrama y de todo el magnifico y bien conservado Valle del Eresma . Como punto más alto llegaremos  al Cerro de la Camorca (1814m),  intentando como siempre descubrir nuevas sendas y lugares con interés paisajístico, histórico y cultural.

Apuntes y  Reservas vía WhatsApp 660 84 31 18 – Grupo reducido 
 

Buen mirador de todo el Valle del Eresma, en este cerro se encuentra un refugio y una zona de observación antincendios. Ruta en su mayor parte  por bosque, donde disfrutar del canto de los carboneros y otros paseriformes, el murmullo de los arroyos por los que cruzaremos y una buena caminata entre pinos de Valsaín o silvestres. Esta zona fue paso de reyes, en su camino hacia La Granja y se encuentran las conocidas Pesquerías Reales . La imagen de abajo muestra esta parte segoviana por la que caminaremos.

El Valle de Valsaín, como también se le conoce, es un valle de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama , coronado por los puertos de Navacerrada y de la Fuenfría, paso histórico de la sierra. Se ubica en la zona sureste de la provincia de Segovia, dentro del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso.

Está orientado de sur a norte, tiene una anchura media de 6 km y una longitud aproximada de 9 km, lo que lo convierte en uno de los valles más extensos de la sierra de Guadarrama, junto con el Valle del Lozoya. Está cubierto casi enteramente por un bosque de pino silvestre o de Valsaín, el más extenso de la sierra de Guadarrama y uno de los más importantes de la misma. Por encima de los 2000 metros, el bosque de pino silvestre deja paso a praderas alpinas y roquedos.

En el fondo del valle transcurre el río Eresma (uno de sus afluentes es el Arroyo Minguete) Existen numerosas pozas y piscinas naturales en su recorrido por el valle. Cerca de estas pozas existen áreas recreativas con merenderos y aparcamientos, como es el caso de “Los Asientos” y “Boca del Asno“.

La riqueza ambiental es muy alta al ser ésta una zona de poca actividad humana e históricamente protegida, como reserva y coto de caza, por la monarquía española. Existe una gran diversidad de especies animales destacando entre los mamíferos ,  jabalís, zorros, corzos y  gatos monteses. Entre las aves es de destacar las poblaciones de buitre negro, buitre leonado  y águila imperial. También son importantes los paridos, los picapinos , arrendajos, cuervos y demás córvidos .

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora (09:20h)  – Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte.

DISTANCIA: 15 km ; DESNIVEL+ : 585 m ; NIVEL: Medio/mediofácil  ; PRECIO :16 €

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,   Anorak o Chubasquero, forro polar,   Calzado de montaña, ( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, crema solar,  gorra, gorro, un par  de guantes, buff y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Travesía de los Tres Valles – S de Guadarrama

Domingo 19 de Marzo

Este día , os proponemos una bonita travesía y aventura senderista.
Una ruta en la que enlazaremos varios valles y conocidos collados de nuestra Sierra de Guadarrama.
Combinaremos partes bajas y medias de bosque , con partes altas en las que predominarán los matorrales de piorno, retama, enebro y brezo. Preciosas vistas de cumbres y paisajes más lejanos hacia varios valles y la meseta madrileña y segoviana.
Caminaremos por sendas y caminos , algunos históricos y alguna que otra pista y trocha más cerrada de vegetación para enlazar los Valles del Rio Moros, el Valle del  Eresma y de la Fuenfría.
 
 
APUNTES WHATSAAP 660 84 31 18
(creación grupo )
 
Una  excursión para los que ya estén en cierta forma y quieran realizar este pequeño reto que supone unir varios pasos de montaña entre Madrid y Segovia, entre conocidas cumbres guadarrameñas.
 

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora (09:15h)  – Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte.

DISTANCIA: 18, 5 km ; DESNIVEL+ : 925 m ; NIVEL: MedioAlto  ; PRECIO :17 €

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,   Anorak o Chubasquero, forro polar,   Calzado de montaña, ( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, crema solar,  gorra, gorro  dos pares de guantes, buff y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Circular a los riscos de  la Muela y el Pájaro . Pedriza

 Lunes 20 de Marzo

Volvemos a la Pedriza, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, esta vez  para acercarnos a la Pedriza Posterior y rodear unos cuantos riscos conocidos por los montañeros y escaladores. Os proponemos una ruta espectacular  poco transitada y con puro carácter montañero.
Si te gusta la Pedriza o no la conoces suficientemente todavía, seguro que te encantará esta ruta.. En nuestro recorrido tendremos a la vista  las Torres de la Pedriza, Las MilanerasLa Muela, El Pájaro,  la Torre de las Arañas negras, Los Guerreros o el Cancho Buitrón  entre otros…y  con la Pedriza Posterior como marco de la excursión . Estaremos en una zona con bastante tránsito de buitre leonados y donde es frecuente observar a las cabras montesas. Apuntes y  Reservas vía WhatsApp 660 84 31 18 – Grupo reducido

 En este inmenso batolito granítico que es la Pedriza se han formado, llambrias , fisuras, piedras caballeras, pilancones  y  toda una serie de figuras llamativas que saldrán a nuestro encuentro. 

Ruta por senderos, pequeños escalones de piedra y alguna que otra trepada fácil, (para senderistas algo acostumbrados a caminar y desenvolverse  en este tipo de terrenos). Anímate a participar!! .. en esta ruta a la vez entretenida y panorámica.

Fotos de anteriores excursiones

LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real – Hora 8:45  ; PRECIO : 17 €  ; DISTANCIA: 15,4 km  DESNIVEL : 700 m + ; Nivel : Medio Alto ( algunas pequeñas trepadas )

INCLUYE :  Guía de Montaña titulado, seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS –  mapa- brújula), Botiquín Colectivo, Asesoramiento previo y Reportaje fotográfico

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña ( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro, braga,  buff , guantes, gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad, es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar varios días antes  en el 660 84 31 18 whatssap

Arroyo de la Hoz y  río Cofio

Sábado 18 de Marzo

En este día nos desplazaremos a la Sierra Oeste de Madrid y a Valdemaqueda, para realizar una vistosa, tranquila y poco masificada  ruta senderista. Estaremos transitando entre Madrid y Ávila por pequeños barrancos y valles , observando los roquedos y pinares que nos rodean  y teniendo el agua como uno de los protagonistas. En esta zona  se asientan algunas rapaces , como el buitre leonado o el águila imperial y sobre el primero es posible remontar las corrientes cálidas y coger altura . Desde alguna zona más alta será posible contemplar,  la cercana Sierra de Gredos y varias cumbres  cercanas  como el Risco del Águila , el del Chaparral o el Cerro de San Pedro

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 También veremos el bien conservado río Cofio , en el que un día pude observar , al muy escurridizo gato montés , una verdadera suerte toparme con él . En este río podremos observar el Puente Mocha o Puente de los Cinco Ojos (siglo XVI, recientemente restaurado)  , aparte de un buen número de especies arbóreas como los alisos , fresnos y sauces, chopos etc.

En definitiva una excursión para conocer mejor esta zona , su particular orografía y su vegetación entre la que destaca el pino piñonero, el pino carrasco, el pino resinero y el pino negral, las encinas, enebros, los robles melojos,  las jaras y otras aromáticas como el romero , el cantueso o el tomillo.

Algo de Historia

Aunque no se puede afirmar con seguridad, los primeros pobladores de Valdemaqueda, pudieron ser romanos ya que se han encontrado los restos de dos puentes cuya primera construcción pudo ser de esta época.

No sabemos con seguridad si existió algún núcleo de población hasta finales del siglo XI pero se cree que la zona estuvo ocupada por los visigodos y posteriormente por los árabes. La historia del pueblo está ligada a la repoblación de Ávila que tuvo lugar hacia el año 1090.

Valdemaqueda no aparece como tal en las fuentes históricas hasta 1340. Durante ese siglo se crean una serie de aldeas en su término y alrededores.

La población de Valdemaqueda, que contaba con unos 100 habitantes en el año 1790, cansada de pertenecer al marquesado de las Navas —debía pagar grandes tributos al marqués y además éste se había apropiado de algunas tierras y había prohibido sembrar las tierras de labor— pidió la incorporación a la corona.

Las arcillas y la madera de la zona facilitaron la creación de hornos de vidrio durante los siglos XVI y XVII.

También tenemos noticia de la explotación de una mina de oro en su término en el siglo XVII. La propiedad de las tierras permaneció en manos de los Duques de Santiesteban hasta 1845 cuando el estado las adquirió aunque en ese mismo año las vendió a los Duques de Medinaceli. En 1906 el Duque de Medinaceli vendió el lugar a la Unión Resinera Española. Ésta en 1989 abandonó los bosques y vendió el territorio a particulares que lo han convertido en cotos privados de caza.

LUGAR DE ENCUENTRO:  A determinar , se comunicará a  los inscritos – Hora  9:30
DISTANCIA: 12,5 km ;DESNIVEL+ : 350 m ; DESNIVEL : 350 m ; NIVEL:  Fácil   TERRENO: Pista , senderos , PRECIO: 16 € (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Valle del río Moros y Cerro del Mostajo – Ruta de la Mujer

Domingo 12 de Marzo 

Ruta especial para celebrar el día internacional de la mujer. Precio especial de 14 € .

  En nuestra excursión pasaremos por lugares  muy conocidos y otros no tanto como la Peña del Arcipreste de Hita, el Cerro del Mostajo o la Peña del Cuervo . En la cuerda podremos observar los muy cercanos picos de mas de dos mil metros de La Pinareja y  Peña del Oso y más cercano aún el pico de La Peñota.

En definitiva, una excursión muy variada mezclando zonas de bosque y zonas mas altas y panorámicas,  y redescubrir los restos de fortificaciones  de la Guerra Civil, durante buena parte del cordal.

 Realizaremos pues , un precioso recorrido por el Valle del Río Moros hasta un lugar en  la cuerda de la montaña,  que enlaza el Puerto del León con el Collado de la Fuenfría . Desde ahí nos dirigiremos hasta el conocido Cerro del Mostajo (1718 m).

LUGAR DE ENCUENTRO: La Cantina de La Estación. Carretera de la Garganta, 54 . La Estación de El Espinar – Segovia – Hora 09:30
DISTANCIA: 14 km ; DESNIVEL+ : 600 m ; NIVEL: Medio/Medfácil  ; PRECIO :14 € .

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula) Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo 

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares compartiendo,  los gastos de combustible entre los participantes .

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, Bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18 .whatssap

El VALLE DEL RÍO MOROS

Este valle está muy poco transitado en esta época del año y merece siempre la pena internarse en él.  El río Moros, que le da el nombre, nace en la ladera del Montón de Trigo, en el llamado Ojos del Río Moros.

La mayor parte de la superficie del valle está cubierta por un bosque de pino silvestre. Por encima de los 1.800 metros este espeso bosque deja paso a praderas alpinas y pedregales que se extienden hasta las cimas de las montañas que componen el valle.

El Valle del río Moros es una zona natural privilegiada en donde tienen origen muchas rutas por la Sierra de Guadarrama y que tiene un indudable valor ecológico que merecería de una mayor protección . Sobre todo en verano se echa en falta un mayor control en las zonas de merenderos y parrillas para que no estuviera tan masificado.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Cerro de Álamos Blancos y  Valle de la Jarosa

Sábado 11 de Marzo 

Este día llegaremos hasta el conocido como Cerro de Álamos Blancos y recorreremos buena parte del Valle de la Jarosa. Transitaremos por pistas y senderos en un frondoso pinar, dando la vuelta por el fondo de este precioso valle. ( En estos montes se encuentran sendas históricas por las cuales se pueden observar restos de la guerra civil: trincheras, nidos de ametralladora y bunkers. )

Poco a poco iremos subiendo hasta las inmediaciones de la cuerda y Cabeza Lijar (1823m) , el pico más alto  de este valle semicircular y que se encuentra entre tres provincias, Ávila , Segovia y Madrid. Regresaremos al Embalse de la Jarosa por una ruta diferente realizando una preciosa ruta , integrados en un bosque espeso de gran atractivo, en el que asoman varios cerros característicos, como son el Cerro de Álamos Blancos ( en el que hay un centenar de álamos, que en realidad son  Temblones ), el Cerro de los Lobos o el Cerro de los Hornillos. En nuestra ruta encontraremos árboles catalogados de singulares, como un precioso pino silvestre,  cuya altura ronda los 20 metros y que se calcula una edad de 215 años. Una excursión en la que se atraviesan también,  multitud de arroyos que hacen de la zona, un lugar de gran belleza.

El Valle de la Jarosa y Cabeza Lijar

El Valle de La Jarosa es un valle de montaña situado en el suroeste de la Sierra de Guadarrama . En el fondo del valle está el embalse de La Jarosa,  Los arroyos que nutren este valle van a parar al río Guadarrrama.

En el norte del valle está Cabeza Líjar (1.823 m), en el sur un pequeño cordal montañoso que lo separa del valle de Cuelgamuros, y al oeste el límite con la provincia de Ávila. El valle está cubierto casi completamente por un bosque de pino rodeno, salgareño y silvestre. El pinar de pino salgareño de la Hilera es el único de España sobre terrenos silíceos, además de ser uno de los más longevos, ya que en él viven ejemplares con más de 500 años. Podemos encontrar choperas, sauces y fresnos en las riberas y cauces. El sotobosque está constituido principalmente por helechos, jaras, retamas y enebros. La fauna se constituye por las especies propias de la Sierra de Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se comunicará a los inscritos , Hora 9:30
DISTANCIA: 14,5 km ; DESNIVEL+ : 600 m ; NIVEL : Medio/ M Fácil  ; TERRENO senderos, pista forestal, trochas ; PRECIO :16 € ( pago previo por bizum .. excepcionalmente en efectivo al inicio )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. (5€ lo mas habitual )

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, mejor bota ,  bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litro de agua al menos, gafas de sol, gorro, guantes , braga o buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar en el 660 84 31 18 .whatssap 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

 

Cueva de las Brujas, el Rodaje y el Elefantito ( Pedriza )

Domingo 5 de Marzo

 

A esta excursión , bien se le puede llamar  » ruta de las cuevas « pues son unas cuantas las cuevas y los vivacs-cueva por los que se pasa . Algunas con nombre propio y otras sin nombre .

Remontaremos y atravesaremos buena parte de la Pedriza Anterior entre encinas, jaras , brezos y aromáticas, para dar con estas oquedades entre el granito, descubriendo o recordando los nombres de un buen número de formas , vaguadas , miradores o pequeños corrales-patio entre la inmensidad de este roquedo. Por fin llegaremos después de las paradas de rigor para picar algo, hasta la Cueva de las Brujas . Como siempre en la Pedriza , veremos algún buen ejemplar de roble, acebo o tejo creciendo entre las rocas y las ya no muy esquivas cabras montesas . Otra de las cuevas con nombre propio por  la que pasaremos será la Cueva del Ave María, así como por El Elefantito y la zona de El Rodaje ( zona de rodaje de multitud de películas históricas y de western, entre otras) , completando así una ruta muy variada y típicamente pedricera,  para conocer mejor algunos de los lugares que nos queden por ver en este laberíntico roquedo granítico. 

311127730_1717888205263206_5674208927751093674_n
 
 
Apuntes y  Reservas vía Whatsaap 660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real. Hora : 8:45. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, compartiendo gastos de transporte. .Posibilidad bus público.

DISTANCIA: 13,5 km ; DESNIVEL: 750m+ ; DIFICULTAD : MedAlto ( senderos y trochas, a veces con tramos escalonados de granito. Algunas trepadas fáciles y destrepes , paso por cuevas ) Duración : 7 h aprox con paradas ; PRECIO 18€; pago previo bizum con grupo mínimo.

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de llegar en bus público.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña, bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram )

https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Vuelta al Valle de la Jarosa ( especial docentes y niños con padres )

Lunes 27 de Febrero

Desde el  Embalse de la Jarosa, recorreremos pistas y senderos en un muy tupido pinar, dando la vuelta por el fondo de este precioso valle. ( En estos montes se encuentran sendas históricas, que atravesaremos,  por las cuales se pueden observar restos de la guerra civil: trincheras, nidos de ametralladora o bunquers. )

Poco a poco iremos subiendo hasta las inmediaciones de la cuerda principal con enormes vistas hacia el valle y la meseta madrileña.. Regresaremos al Embalse de la Jarosa por una ruta diferente realizando una preciosa ruta circular, integrados en un bosque espeso de gran atractivo, en el que asoman varios cerros característicos, como son el Cerro de Álamos Blancos ( en el que hay un centenar de álamos, que en realidad son  Temblones ), el Cerro de los Lobos o el Cerro de los Hornillos. En nuestra ruta encontraremos árboles catalogados de singulares, como un precioso pino silvestre,  cuya altura ronda los 20 metros y que se calcula una edad de 215 años. Una excursión en la que se atraviesan también,  multitud de arroyos que hacen de la zona, un lugar de gran belleza.

El Valle de la Jarosa y Cabeza Lijar

El Valle de La Jarosa es un valle de montaña situado en el suroeste de la Sierra de Guadarrama . En el fondo del valle está el embalse de La Jarosa,  Los arroyos que nutren este valle van a parar al río Guadarrrama.

En el norte del valle está Cabeza Líjar (1.823 m), en el sur un pequeño cordal montañoso que lo separa del valle de Cuelgamuros, y al oeste el límite con la provincia de Ávila. El valle está cubierto casi completamente por un bosque de pino rodeno, salgareño y silvestre. El pinar de pino salgareño de la Hilera es el único de España sobre terrenos silíceos, además de ser uno de los más longevos, ya que en él viven ejemplares con más de 500 años. Podemos encontrar choperas, sauces y fresnos en las riberas y cauces. El sotobosque está constituido principalmente por helechos, jaras, retamas y enebros. La fauna se constituye por las especies propias de la Sierra de Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos   Hora 9:30
DISTANCIA: 14,6 km ; DESNIVEL+ : 400 m ; NIVEL : MedioFácil  ; PRECIO :16 € ( pago previo bizum) , niños de 8-9 /14 años : 8 €

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

El Cancho Gordo y VISITA al Convento de San Antonio

Sábado 25 de Febrero

Nuestra ruta , subirá al Cancho Gordo por sendas y trochas muy entretenidas,  entre árboles,  matorrales, plantas aromáticas y berrocales de granito. Nos haremos una buena idea de como es esta pequeña Sierra de la Cabrera, dándole en gran parte la vuelta.

Como aliciente de la excursión, podremos visitar el  Convento de San Antonio . Este convento ya lo hemos visitado  en más de una ocasión y merece mucho la pena entrar y recorrerlo. Una iglesia con cinco ábsides, patios con mucho encanto, el agua corriendo por canalizos de granito,  fuentes  y el silencio que invita al paseo tranquilo, por este lugar con historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUGAR DE ENCUENTRO: Por determinar , Se comunicará a inscritos  ; Hora : 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 13,5 km ; DESNIVEL: 650m+ ; DIFICULTAD : MEDIA ; PRECIO 16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares .El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO: Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro, gorra , guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

La Sierra de La Cabrera, es una formación granítica de la parte oriental de la Sierra de Guadarrama. Se encuentra situada entre las poblaciones de Valdemanco y La Cabreraambas en la Comunidad de Madrid. Es accesible desde la autopista A-1 (Madrid-Burgos), a la altura del kilómetro 60.

Es uno de los montes-isla más importantes de la vertiente sureste de la Sierra del Guadarrama , denominación que se refiere a aquellas elevaciones montañosas que aparecen separadas de la alineación principal. Sus principales cumbres son el Cancho Gordo,  (1.563 m)  y el Pico de la Miel (1.392 m )​ y su longitud es de aproximadamente cuatro kilómetros.

La vertiente sur de esta sierra es claramente más escarpada, con paredes a veces verticales, y en las que se aprovecha para realizar la escalada. En cambio, la vertiente norte es mas suave y por ella discurren multitud de pequeñas sendas y algún PR por el que transitaremos.

La vegetación que encontraremos, irá variando a medida que  subamos, del roble melojo y la encina, a los enebros y la jara pringosa entre los berrocales. Entre la fauna visible destacan, las abundantes poblaciones de buitre leonado. Algunas especies de mamíferos como la garduña, el tejón, el zorro  o la comadreja, también transitan por esta zona pero son de muy difícil observación.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Chorrera de San Mamés

Sábado 11 de Febrero

Este día realizaremos una preciosa excursión en la parte media del Valle del Lozoya , para conocer no solo la Chorrera de San Mámes , (que con estas temperaturas , bien podría tener una parte helada), sino también pasar por los pueblos de Navarredonda , San Mamés y descubrir las bonitas dehesas de la zona , los robledales y miradores de esta parte del Valle, aparte de los típicos matorrales y plantas aromáticas .. retamas rosales silvestres , cantuesos , tomilllos, .. etc.

El salto de agua de la Chorrera es de unos 30 m de altura, una de las cascadas o chorreras como se llaman en la Sierra de Guadarrama más altas de la Comunidad de Madrid . Se encuentra rodeada de pinares y si miramos atrás, hacia el valle podremos ver el Embalse de Riosequillo. 

Otros puntos de interés :

  • La Iglesia de San Miguel de Arcángel ( cuyo origen es del  siglo XII )
  • Iglesia de San Roque
  • Casa del Leñador
  • Quesería artesanal Santo Mamés

Ruta de nivel Fácilmedio, hacia una de las mejores cascadas de Madrid, pero no solo eso… 

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos    HORA : 10:00
DISTANCIA: 13,7 km ; DESNIVEL+ : 425 m ; NIVEL:  FácilMed  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum  )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Como lugares de mayor interés

  • Valle del río Madarquillos
  • Embalse de Puentes Viejas
  •  Pueblo de Madarcos

Y en Madarcos

  • Iglesia de Santa Ana 
  • Ahumadero  
  • Escuela de Hostelería

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 13,5  km ; DESNIVEL+ : 450 m ;  ; NIVEL :  Medfácil TERRENO: Senderos en su mayor parte, pista,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago previo vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares, pudiendo compartirse plaza de vehículo, compartiendo a su vez los gastos de combustible entre los participantes. ( 5€ al conductor , lo más usual)

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,3 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Sierra de Hoyo de Manzanares, El Estepar y Silla del Diablo

Domingo 12 de Febrero

Repetimos esta excursión que mucha gente no pudo hacer en Enero y que me ha parecido muy completa e interesante .Subiremos a la cuerda de la Sierra de  Hoyo de Manzanares, donde pasaremos por varias de sus cumbres , entre ellas El Estepar ( 1403 m), la más alta y también la Silla del Diablo. Lo más espectacular de la ruta , a parte de sus vistas tan amplias y con otra perspectiva de la Sierra de Guadarrama , es atravesar un enorme encinar muy bien conservado que se mezclará en ocasiones con algunos enebros. Los matorrales típicos de la vegetación mediterránea también estarán presentes… jaras , retamas , rosales silvestres , cantuesos, tomillos y romeros por doquier, entre otros. Un roquedo en sus parte media y alta que mezclado con el encinar , le da un aspecto muy salvaje, al estilo de algunas zonas de la Pedriza o de la Sierra de la Cabrera.  Si hay tiempo también podremos ver la pequeña, pero preciosa Cascada del Covacho, así como algun mirador de relevancia.

Ruta de nivel medio, en este espectacular encinar y roquedo laberíntico , que es la Sierra de Hoyo

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros ( buitres leonados sobre todo ) y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida.

 Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:30
DISTANCIA: 15,8 km ; DESNIVEL+ : 595 m ; NIVEL : Medio 

PRECIO :16 €    (pago previo por bizum  )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

 

Por la Pedriza Oriental, hacia la Pared de Santillana

Domingo 5 de Febrero

Este día os propongo pasar cerca de esta gran roca , visible desde muy lejos , realizando una preciosa ruta circular . A medida que nos internemos y vayamos subiendo nos irán apareciendo unas vistas muy amplias hacia toda la Pedriza, Las  Torres  , MilanerasRisco del Nevazola Cuerda Larga, la gran Hoya de San Blás ..  . El recorrido es muy variado y combinaremos senderos fáciles con tramos más pedregosos, trepadas y zonas de pista forestal. El esfuerzo de caminar y ascender unos 850 metros de desnivel acumulado, habrán merecido la pena.  Apuntes whatsaap 660 84 31 18

En esta excursión no faltará también el bosque ( robles , pinos y el matorral típico pedricero..) , los espacios abiertos , senderos divertidos,  el contacto con la roca y los árboles.

La Pedriza pertenece además, al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama  y es uno de los lugares que atesora más leyendas de la geografía española. De gran importancia,  no solo por su característica geología , sino también por la vegetación y fauna que alberga. Por su naturaleza granítica y no caliza. no hay muchas cuevas y aquellas que se encuentran siempre son singulares y a destacar,  así como muchos de sus vivacs.
Llambrías , fisuras y figuras llamativas, muchas de ellas con su nombre, saldrán a nuestro encuentro, así como las cabras montesas y buitres leonados, bastante fáciles de observar .

En esta ruta por la  Pedriza Posterior,  disfrutaremos de parajes  poco transitados y pasaremos cerca de  lugares conocidos por muchos como el cercano Laberinto,  la Pradera y Bola de Navajuelos, o el Collado de la Ventana

Una excursión de nivel medio-alto, para adentrarse en una Pedriza más alejada, que te sorprenderá.

Se recomienda estar en forma y acostumbrado a transitar por estos senderos escalonados y no tener Vertigo

LUGAR DE ENCUENTRO Se indicará a los inscritos – HORA : 9:00 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 17 km ; DESNIVEL: 850 m + ; NIVEL: MedioAlto  ; Terreno: Pista ,senderos, a veces pedregosos o con escalones de roca , alguna trepada o destrepe fácil ; PRECIO: 18 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de R.Civil y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

GRUPO REDUCIDO con el numero que se indique y en el que se mantendrán las medidas de seguridad apropiadas frente al COVID, distancia entre personas , gel de manos , mascarillas…

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá poner en contacto con el guía si fuera posible compartir plaza.  Posibilidad de ir en transporte público.

MATERIAL NECESARIO: Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, Bota,. Una mochila de al menos 20 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorra, gorro , un par de guantes, buff o braga polar, crema solar, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Umbría de Siete Picos y Cerro Ventoso

 Jueves 2 y Sábado 4 de Febrero

Raquetas de Nieve desde el Pto de NAVACERRADA

Nuestro recorrido se iniciará en el Puerto de Navacerrada y tendrá como destino el Cerro Ventoso (1964 m) no sin antes atravesar por preciosas sendas de montaña, la Umbría de los Siete Picos Una ruta con raquetas, que en gran parte por bosque y otras por la cuerda, regresará al puerto con todo tipo de paisajes en su transcurso. Apuntes whatsaap 660 84 31 18

(Imágenes de anteriores excursiones)

La ruta podría variar su recorrido por la meteorología, siempre pensando en la seguridad del grupo 

Será  un recorrido entretenido, en el que con solo algo de esfuerzo y a un ritmo medio ( nivel Med/medfácil)   lleguemos a completar este precioso recorrido invernal  . Ruta  entretenida y panorámica en la divisoria provincial entre los Valles de la Fuenfría y el Eresma, entre pinos silvestres , algunos centenarios, donde podremos aprender o mejorar la técnica  de las raquetas  si ya las hemos usado anteriormente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUGAR DE ENCUENTRO: Puerto de Navacerrada. Hora y lugar exacto a los inscritos.  Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte. 
DISTANCIA: 13 km ; DESNIVEL: 460 m + ; DIFICULTAD : Med/medfácil  ; PRECIO 26 € ; ( si ya disponéis de raquetas 18€ )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Raquetas  de nieve , Bastones ,Seguros de RCivil y Accidentes; Botiquín Colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad. Pequeño taller inicial y durante la marcha del uso de las raquetas.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL NECESARIO : Ropa de Senderismo, ( no de algodón) Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña, mejor Bota. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1  litro de agua, Termo con caldo o infusión, gafas de sol,, crema , gorro, gorra , dos pares de guantes  tipo esquí y de forro polar , braga o  buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar Necesario Confirmar, en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram )
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Bosque y cuerda a Siete Picos

 Sábado 28/ Dom 29

Raquetas de Nieve desde el Pto de NAVACERRADA

Nuestro recorrido se iniciará en el Puerto de Navacerrada y tendrá como destino la base del  Pico Somontano o 7º Pico de la cuerda de los Siete Picos . Una ruta circular con raquetas, que unas veces por bosque y otras por la cuerda, regresará al puerto con todo tipo de paisajes en su transcurso.

La ruta podría variar su recorrido por la meteorología, siempre pensando en la seguridad del grupo

Imágenes de anteriores excursiones 

Será  un recorrido entretenido, en el que con solo algo de esfuerzo y a un ritmo pausado ( nivel Facil/med  , o Iniciación ) lleguemos a completar este ya clásico recorrido  . Ruta  entretenida y panorámica en la divisoria provincial entre los Valles de la Fuenfría y el Eresma, entre pinos silvestres , algunos centenarios, donde podremos aprender la técnica y manejo de las raquetas o mejorarla si ya las hemos usado anteriormente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUGAR DE ENCUENTRO: Puerto de Navacerrada. Hora y lugar exacto a los inscritos.  Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte. 
DISTANCIA: 8,5 km ; DESNIVEL: 340 m + ; DIFICULTAD : Fácil/med  ; PRECIO 26 € ; ( si ya disponéis de raquetas 18€ )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Raquetas  de nieve , Bastones ,Seguros de RCivil y Accidentes; Botiquín Colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad. Pequeño taller inicial y durante la marcha del uso de las raquetas.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL NECESARIO : Ropa de Senderismo, ( no de algodón) Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña, mejor Bota. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 0,75  litros de agua, Termo con caldo o infusión, gafas de sol,, crema , gorro, gorra , dos pares de guantes  tipo esquí y de forro polar , braga o  buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar Necesario Confirmar, en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram )
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Sierra de Hoyo de Manzanares

Domingo 29 de Enero

Esta vez subiremos a la cuerda de la Sierra de  Hoyo de Manzanares, por una zona diferente a la de hace unas semanas y pasaremos por varias de sus cumbres , entre ellas El Estepar ( 1403 m), la más alta y también la Silla del Diablo. Lo más espectacular de la ruta , a parte de sus vistas tan amplias y con otra perspectiva de la Sierra de Guadarrama ( Siete Picos , Maliciosa , Cuerda larga o Pedriza ) es atravesar un enorme encinar muy bien conservado que se mezclará en ocasiones con algunos enebros y chopos en zonas de arroyos.. Los matorrales típicos de la vegetación mediterránea también estarán presentes… jaras , retamas , rosales silvestres , cantuesos, tomillos y romeros por doquier, entre otros. Un roquedo en sus parte media y alta que mezclado con el encinar , le da un aspecto muy salvaje, al estilo de algunas zonas de la Pedriza o de la Sierra de la Cabrera.  

Ruta de nivel MedioFácil, en este espectacular encinar y roquedo laberíntico , que es la Sierra de Hoyo

Apuntes whatsaap 660 84 31 18

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros ( buitres leonados sobre todo ) y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida.

 Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:20
DISTANCIA: 12,5 km ; DESNIVEL+ : 450 m ; NIVEL : MedioFácil 

PRECIO :16 €    (pago previo por bizum  )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

 

Chorrera de Mojonavalle  y Valle Hermoso

Domingo 22 de Enero 

Este día combinaremos la visita a la Chorrera de Mojonavalle,  en la zona del Abedular de Canencia con las preciosas vistas del Valle Hermoso. Intercalaremos un tupido robledal ,  con otras especies de árboles , como pinos , algún chopo,  un sinfín de arbustos como las jaras, los rosales silvestres o un buen número de aromáticas. También subiremos a un collado, excelente mirador de todo este entorno.

 APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso “Val Fermoso” se llamaba en el libro de la Montería (año 1.300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de los siglos.
Este Valle se encuentra casi cerrado entre varias montañas singulares, entre las que destaca El Pendón , La Perdiguera , Cabeza de la Braña o el Mondalindo. Mas alejados , pero tan bien visibles se encuentra La Najarra , al oeste y la Sierra de la Cabrera, al este

Una ruta de nivel medio-fácil, para disfrutar de este entorno tan singular , en plena Sierra del Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 14 km ; DESNIVEL: 450 m+ ; DIFICULTAD : MedioFácil ; PRECIO 16 € (confirmación pago previo por bizum o en efectivo al inicio )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, gorra, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Alto del Porrejón, Sierra del Rincón

Sábado 21 de Enero

Este día  haremos una ruta por la conocida Sierra del Rincón con subida al pico  Porrejón ( 1823 m ) Este sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.
En este recorrido por los alrededores del pueblo de La Hiruela, se encuentran  robles centenarios , abedules, chopos, serbales , pinares…. y multitud de arbustos y plantas aromáticas en las partes altas de la sierra, mezclado con las típicas formaciones de esquisto y pizarra.

Partiendo del pueblo de La Hiruela, comenzaremos  a ascender poco a poco por pistas, senderos y trochas recorriendo bosques de robles, alguno de ellos centenario, hasta llegar a las partes mas altas, donde ya solo crecen los arbustos en medio de los esquistos y pizarras Una vez repuestos del esfuerzo, regresaremos al pueblo, por un recorrido diferente para completar una muy paisajística ruta circular de nivel medio APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:  Aparcamiento en la entrada de La Hiruela  Hora : 9:30.
DISTANCIA: 14,5 km ; DESNIVEL: 675+ ; DIFICULTAD: MEDIO; PRECIO 16 €(pago previo por bizum y métalico )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Peña del Águila y Mirador del Infierno

Domingo 22 de Enero

Un recorrido por bosque y cuerda de montaña, hasta ascender a la Peña del Águila ( 2008m ) Una ruta clásica de montaña y  senderismo en nuestra Sierra de Guadarrama y en pleno Valle de la Fuenfria.  Por supuesto se harán varias paradas durante la subida  (y en la bajada), para hacer más llevadera la ascensión. Una de ellas en el Balcón del Infierno . Ritmo medio ,entre pinares en su mayor parte y probablemente con algo de nieve en las cotas altas ,  que harán que la subida sea más agradecida.

Peña del Águila es un buen mirador  de toda la sierra, no solamente hacia el cercano Valle del Río Moros , sino también hacia el Valle de la Fuenfría, Siete Picos o la Maliciosa. Si el día es claro y el cielo esta limpio se puede apreciar la cercana Sierra de Gredos . Una ruta circular  interpretada, entre pinos silvestres, roquedos graníticos y en uno de los mejores enclaves de Madrid.

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:  Estación de tren de Cercedilla – Hora  9:15
DISTANCIA: 16,9 km ; DESNIVEL+ : 850 m  ; NIVEL :  Medio/MedioAlto  TERRENO: Senderos en su mayor parte, trochas ,pista PRECIO : 17 € (pago por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo , Pantalón de fibra de montaña , forro polar,  Anorak o Chubasquero con capucha ( Obligado)  Calzado de montaña (Obligatorio bota ), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1 litro de agua, Termo con caldo o infusión ,gafas de sol, crema solar,  gorra, 2 pares de guantes, polainas, buff y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Hoyo Cerrado   

Domingo 15 de Enero

Una ruta preciosa y muy panorámica entre pinares, algunos robles, acebos y zonas más abiertas, hasta llegar hasta este antiguo circo glaciar , que es Hoyo Cerrado , un lugar  singular en esta cara sur de la Sierra de Guadarrama , que es  un remanso de paz y tranquilidad .

Rodeado de montañas , se disfruta simplemente con llegar hasta aquí y parar a descansar, comer y tener un buen momento de relax , después del esfuerzo de la subida. Para llegar hasta aquí atravesaremos el llamado Hueco de Sán Blás. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Imágenes de la zona en la  primavera del 2022

A la Hoya de San Blás ( amplia vaguada encajonada entre la Pedriza  ( al oeste) y la  Cuerda Larga) también se la denomina Hueco de Sán Blás y se encuentra situado entre las localidades de Soto del Real y Manzanares. Este ancho valle tiene como mayores altitudes Asómate de Hoyos (2242 m) y La Najarra (2120m) y se encuentra atravesado por multitud de arroyos entre los que destaca el arroyo Mediano . En nuestra ruta tendremos también al alcance de la vista las Torres de la Pedriza   y Bailanderos , entre otras cumbres cercanas.

La parte baja del valle, está en algunas zonas,  bastante adehesada , con algunas fincas de ganadería y donde predomina el roble , dejando paso al pino silvestre en las partes medias del valle.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Soto del   Real – Hora  9:20
DISTANCIA: 16,9 km ;DESNIVEL+ : 775 m ; DESNIVEL : 775 m ; NIVEL:  Medio   TERRENO: Pista , senderos , trochas de montaña ; PRECIO: 16 € (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Pico del Nevero

Sábado 14 de Enero

Realizaremos una ruta muy completa y circular, hasta llegar a este emblemático pico de los Montes Carpetanos, que con sus 2209m de altura es un buen lugar para contemplar buena parte de la Sierra de Guadarrama. En esta excursión tendremos la oportunidad de ver la huella que los antiguos glaciares dejaron en la cara sur del Pico Del Nevero . Varias son las hoyas y las lagunillas que son la prueba de todo esto. Algunos miradores nos dejaran ver todo el Valle del Lozoya, con sus pequeños pueblos abajo y hasta la muy cercana Cuerda Larga o Peñalara. Las vistas en un día despejado son amplísimas, desde esta parte de la Sierra de Guadarrama. Después de subir al pico y reponer fuerzas, regresaremos por zona diferente en un buena caminata, entre pastizales y matorral de alta montaña y luego por bosque de pino , hasta regresar al lugar de inicio.  Apuntes CONFIRMAR vía whatsaap 660 84 31 18

Otros datos de interés

El Nevero es una de las montañas más importantes de la Sierra de Guadarrama. Está situada en límite de la Comunidad de Madrid y la Provincia de Segovia . Esta montaña es una de las más septentrionales de la Sierra de Guadarrama y una de las más altas de los Montes Carpetanos. El nombre de esta montaña viene de un característico y visible nevero con forma de Z situado en la zona alta de la cara sur.

Su cima constituye uno de los mejores miradores de la sierra, desde la que se ve gran parte de la llanura segoviana, el Valle del Lozoya y el macizo de Peñalara. En sus laderas se dan las praderas alpinas, las pedreras y los matorrales bajos de montaña. También se pueden encontrar bosques de pino silvestre y roble. El entorno que rodea al Nevero es de particular belleza. Aparte de los bosques de Navafría (de los mejores conservados de Madrid y Segovia), en la zona alta de la cara sur encontramos también el poco conocido circo glaciar de “Los Hoyos de Pinilla”, sus lagunas glaciares y otros circos de menor tamaño.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se comunicará a inscritos zona exacta.  – Hora  9:20
DISTANCIA: 15,8 km ;DESNIVEL+ : 650 m ; DESNIVEL : 650 m ; NIVEL:  Medio   TERRENO:  senderos , trochas de montaña, pista ; PRECIO: 16 € (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( obligatorio bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

Acebal de Robregordo y Peña Gudilla

Sábado 7 de Enero

En este día recorreremos una zona de la parte media del Valle del Lozoya . Nuestra ruta atravesará entre otros , un  magnífico bosquete de acebos, donde la imaginación nos lleva a películas y paisajes de cuentos de hadas.  APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo

A medida que vayamos subiendo , iremos reconociendo los pueblos y montañas que nos circundan. Como no podía ser de otra manera, también caminaremos entre los pinares de la zona  y los robledales típicos de las partes bajas del Valle . Unas veces por pista y otras por sendero , nuestra ruta llegará a la Peña Gudilla , un buen lugar para descansar, comer y observar el paisaje . Al norte tendremos los Montes Carpetanos que se extienden hasta el mismo Peñalara . Al sur se dejará  ver la Sierra de la Cabrera y el Mondalindo. Hacia el oeste la Sierra del Rincón y el Pico Tres Provincias .  Ya en la bajada veremos algunos  viaductos de lo que fue el  antiguo trazado del Tren del Norte 

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos  Hora : 9:20
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL: 425m+ ; DIFICULTAD : Mediofácil ; PRECIO 16 €  (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, gorro o buff , guantes,gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/   

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar varios días antes al menos en el 660 84 31 18 whatssap / teléf – mail : sendasycumbres@gmail.com

 

Valle de la Fuenfría – Taller Orientación Básica

Fechas   

  • Martes 3 de Enero ( con grupo mínimo)

  • Otras fechas con grupo mínimo- ( Preguntar )

Ruta circular por el Valle de la Fuenfría, en la que también se harán paradas para  ampliar los conocimientos en orientación con mapa y brújula

Una parte importante  que todo senderista y montañero tiene que  desarrollar es la orientación. Toda ruta en la montaña necesita unos  conocimientos básicos a la hora de interpretar un mapa, orientarlo con nuestra brújula, saber  nuestra posición correcta  y visualizar nuestro rumbo. Esta técnica nos permitirá recorrer nuevos itinerarios propuestos, aprender los nombres del entorno que nos rodea o solucionar una situación de extravío.

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo

Contenidos

Entre los contenidos del taller/ruta destacaremos:

  • Interpretación de los elementos del mapa
  • Brújulas : tipos, partes.
  • Tipos de mapa comunes en montaña 1.25:000 ; 1.40:000; 1.50:000
  • Nociones de cartografía básica
  • Tirar rumbos. Triangulaciones
  • Tácticas de orientación y progresión por otros medios

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lugar de realización

 Valle de la Fuenfría . Se hará un recorrido circular por la parte baja y media del Valle de la Fuenfría . El terreno será pista y sendero , pasando por preciosos collados y miradores , en este extenso pinar que es la gran vaguada de la Fuenfría

LUGAR DE ENCUENTRO: Cercedilla   Hora : 9:20
DISTANCIA: 12 – 13,5  km ; DESNIVEL: 350 m+ ; NIVEL : Fácil ;  DURACIÓN : 6 h con paradas

Incluye

  • Profesor – Técnico titulado en Media Montaña
  • Mapas de la zona, manual del curso 
  • Seguros de RC y accidentes
  • Botiquín colectivo
  • Asesoramiento previo al curso
  • Grupo reducido 

Precio

  • 25 € adultos  / 10€ niños 9/14 años   (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de transporte público.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña,( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar  gorro,a, buff,  un  par de guantes y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres

RUTA AÑO NUEVO –  DOM. 1 DE ENERO – LA PEÑOTA

La Peñota ( 1945 m) es una de las montañas más hermosas de la Sierra de Guadarrama
La cima se compone de tres pequeñas cumbres de granito visibles desde determinados lugares. La cumbre central de estas tres es el Pico Carpentier y es el más alto. Allí está situado el vértice geodésico que lo atestigua. APUNTES WHATSAAP 660 84 31 18

Realizaremos una preciosa e interesante ruta , por parte del Valle de la Fuenfría, parando las veces que sea necesario para fotografiar, picar algo de comida o beber agua en alguna de las fuentes. Descansaremos en zona de cumbre y regresaremos al inicio por ruta diferente. Si hay ganas todavía podremos acercarnos a contemplar el fabuloso y centenario Pino Solitario o de San Roque , que sobrevive por estos lares, incluso a algún incendio importante ocurrido por la zona. Su tronco y perímetro son espectaculares y ya desde lejos se deja ver su formidable tamaño.

Considerada una de las cumbres mas bellas de la Sierra de Guadarrama, la Peñota, es un perfecto mirador de toda la sierra, no solamente hacia el cercano Valle del Río Moros , sino también hacia el Valle de la Fuenfría, Siete Picos o la Maliciosa. Si el día es claro y el cielo esta limpio se puede apreciar la cercana Sierra de Gredos . Una ruta circular  interpretada, entre pinos silvestres, roquedos graníticos y en uno de los mejores enclaves de Madrid.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos, Cercedilla  HORA : 10:30
DISTANCIA: 14 km ; DESNIVEL+ : 825 m ; NIVEL:  Medio  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Por el río Jarama, La Hiruela y el Cardoso de la Sierra

Sábado 17 de Dic.

Esta vez os proponemos transitar muy cerca de la ribera del río Jarama . Un recorrido variado , otoñal y muy panorámico cerca de las poblaciones de La Hiruela y el Cardoso de la Sierra . Las fotografías muestran parte del recorrido con preciosos miradores, inmersos en una orografía peculiar y llena de belleza . Un lugar para desconectar y respirar aire puro en libertad. De nuevo el marco de la excursión será  la conocida Sierra del Rincón. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo

Este sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.
Destaca por la diversidad de sus ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna ( corzos, jabalies….numerosas aves ) y flora que contienen son también muy importantes.
La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos.

La Ruta

Recorrido otoñal por los alrededores del pueblo de La Hiruela y el Cardoso, robles centenarios , abedules, serbales , escaramujos, pinares…. y multitud de arbustos y plantas aromáticas en las partes medias, altas  y soleadas de la sierra como los tomillos o cantuesos, mezclado con las típicas formaciones de esquisto y pizarra. Un  recorrido con longitud pero sin excesivos desniveles para hacernos una idea clara de esta particular sierra y en el que completaremos una muy paisajística ruta circular de nivel mediofácil.

LUGAR DE ENCUENTRO: Aparcamiento en la entrada del pueblo de  La Hiruela  Hora : 9:20
DISTANCIA: 16,5 km ; DESNIVEL: 470m+ ; DIFICULTAD : Mediofacil ; PRECIO16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro o buff , guantes,gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS :Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/   

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar varios días antes al menos en el 660 84 31 18 whatssap / teléf – mail : sendasycumbres@gmail.com

 

Valle de la Jarosa y Trincheras – (niños con padres)

 Jueves 29 Dic.

Desde el  Embalse de la Jarosa, recorreremos pistas y senderos en un muy tupido pinar, dando una pequeña  vuelta por el fondo de este precioso valle. ( En estos montes se encuentran sendas históricas, que atravesaremos,  por las cuales se pueden observar restos de la guerra civil: trincheras, nidos de ametralladora o bunquers. )

. Regresaremos al Embalse de la Jarosa por una ruta diferente realizando una preciosa ruta circular, integrados en un bosque espeso de gran atractivo,. Una excursión en la que se atraviesan también,  multitud de arroyos que hacen de la zona, un lugar de gran belleza.

El Valle de la Jarosa y Cabeza Lijar

El Valle de La Jarosa es un valle de montaña situado en el suroeste de la Sierra de Guadarrama . En el fondo del valle está el embalse de La Jarosa,  Los arroyos que nutren este valle van a parar al río Guadarrrama.

En el norte del valle está Cabeza Líjar (1.823 m), en el sur un pequeño cordal montañoso que lo separa del valle de Cuelgamuros, y al oeste el límite con la provincia de Ávila. El valle está cubierto casi completamente por un bosque de pino rodeno, salgareño y silvestre. El pinar de pino salgareño de la Hilera es el único de España sobre terrenos silíceos, además de ser uno de los más longevos, ya que en él viven ejemplares con más de 500 años. Podemos encontrar choperas, sauces y fresnos en las riberas y cauces. El sotobosque está constituido principalmente por helechos, jaras, retamas y enebros. La fauna se constituye por las especies propias de la Sierra de Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos   Hora 9:45
DISTANCIA: 9,5 km ; DESNIVEL+ : 180 m ; NIVEL : Fácil  ;

PRECIO :16 € – niños 8-9 /14 años – 8 €  (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Valle del Lozoya y Tejos – (niños con padres)

Chorrera de Mojonavalle y Abedular

Sábado 15 de Octubre

Este día  realizaremos una preciosa ruta  por las inmediaciones del Puerto de Canencia ( 1524 m), y el Valle Hermoso , hasta llegar a una de las cascadas más espectaculares cerca de la capital, la Chorrera de Mojonavalle. En Otoño , el caudal de este chorro suele  abundante despues de algunas lluvias . Veremos también parte  del Abedular de Canencia, APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

En la zona del Abedular, el número de especies es tan importante, como asombroso, pues hay, incluso, algunas tan poco habituales como el abeto de Douglas, otras propias de distintas altitudes como el abedul y varias protegidas como el acebo y el tejo. Además, los melojos y los pinos silvestres alcanzan alturas considerables.

Una ruta de medio-fácil, para disfrutar de este entorno tan singular , en plena Sierra del Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:15. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 16,5 km ; DESNIVEL: 475 m+ ; DIFICULTAD : MedioFácil  ;PRECIO 16 € (confirmación pago previo por bizum y métalico )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, gorra, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

El Cáliz y el Carro del Diablo

Domingo 16 de Octubre

Nos adentraremos  hasta  la zona de la Pedriza Posterior para realizar una ruta circular en busca de dos formaciones graníticas destacadas , el Cáliz y el Carro del Diablo.

En este recorrido variado y entretenido, tendremos la oportunidad de observar, buena parte de este roquedo granítico, que es la Pedriza,  desde varios puntos de vista , internándonos por sus bosques y en la que no faltará , el contacto con la roca y sus curiosas formas para acceder a collados y preciosos miradores. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18
Si te gusta la Pedriza o no la conoces suficientemente todavía, seguro que te encantará esta ruta y las sorpresas que nos llevaremos a cada rato. Ruta de nivel medio o medalto con las típicas trepadas pedriceras en alguna ocasión y escalones de roca . Se requiere no tener vértigo.

Vistas hacia la Cuerda de los Porrones , la Maliciosa o el Circo interior y Las Torres de la Pedriza, entre otros .

Anímate a participar en esta ruta a la vez entretenida y panorámica. 

Una ruta de Nivel medio, muy paisajista, con las vistas y los olores típicos de nuestra querida  Pedriza. A ritmo cómodo iremos superando el desnivel y los escalones de granito y sendas típicas de la zona. Tanto a la ida como al regreso, podremos contemplar los picos más significativos de la zona : el Cancho de los Muertos, el Pájaro , la Vela , el Galisol , Peña Sirio o Cueva de la Mora etc

LUGAR DE ENCUENTRO:  Manzanares el real – 8:40 
DISTANCIA: 14,5 km ; DESNIVEL+ : 675 m ; NIVEL:  Medio/medalto  ; TERRENO:  senderos, trochas,( alguna trepada fácil ) No tener vértigo  PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo , Pantalón largo  ,forro polar,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña , bota , bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, crema solar, guantes  gorra , y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.  

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

 

La Najarra

Miércoles 12 de OCTUBRE

 
Preciosa y algo exigente ruta para pasar una buena jornada de #senderismo y #montaña y hacer ejercicio al aire libre. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18
Este día realizaremos una excursión por la Sierra de la Morcuera, muy panorámica, y con ascensión a La Najarra (2120m). Se podría considerar esta cumbre como el límite entre la Cuerda Larga y la propia Sierra de la Morcuera . Iremos subiendo progresivamente desde una de las poblaciones cercanas , cambiando a su vez de tipo de vegetación y paisajes,… pasando del robledal al pinar, para posteriormente transitar por matorral de piornos, entre grandes roquedos graníticos, donde será posible ver alguna cabra montesa o ver sobrevolar a los buitres leonados .
 
Una ruta y cumbre que todo senderista y montañero debe tener en su mochila , para conocer mejor este entorno.
En esta zona anidan multitud de buitres leonados y diversas especies animales como el corzo, la cabra montés , el jabalí, águila culebrera, cucos, pico picapinos, abubilla, herrerillos, diversas rapaces nocturnas y un largo etcétera.
Una ruta de nivel medio alto muy panorámica, , donde las vistas se alargan hasta decenas de kilómetros en los días claros, incluido Madrid capital o el mas cercano Cerro de San Pedro , embalse de Guadalix o los Montes carpetanos y Peñalara al norte.
 

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 14,5 km ; DESNIVEL: 940 m+ ; DIFICULTAD : Medioalto  ;PRECIO 16 € (confirmación pago previo por bizum  al confirmarse grupo ) Posibilidad en efectivo al inicio de ruta 
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, gorra, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

El Laberinto de la Pedriza

Domingo  2 de Octubre

Os proponemos una ruta por la Pedriza Posterior, en la que tendremos la oportunidad de internaremos en la zona del Laberinto por sendas no muy marcadas, hasta llegar a la Pradera y Bola de Navajuelos. Como su nombre indica esta zona esta llena de canalizos, roquedos y pasajes, en los que si no se conocen es bastante fácil perderse o enriscarse.

Durante la subida podremos pararnos a contemplar las diferentes formas, descubrir los nombres  de los más singulares riscos o descansar en alguno de sus jardines o corrales. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Una ruta para adentrarse en la Pedriza más desconocida e insólita que te sorprenderá.

La Pedriza pertenece además, al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama  y es uno de los lugares que atesora más leyendas de la geografía española. De gran importancia,  no solo por su característica geología , sino también por la vegetación y fauna que alberga. Por su naturaleza granítica y no caliza. no hay muchas cuevas y aquellas que se encuentran siempre son singulares y a destacar,  así como muchos de sus vivacs.
Llambrías , fisuras y figuras llamativas, muchas de ellas con su nombre, saldrán a nuestro encuentro, así como las cabras montesas y buitres leonados, bastante fáciles de observar . Se recomienda no tener vértigo y estar acostumbrado a transitar por terreno escalonado y de cierta dificultad

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  8:30
DISTANCIA: 14,5 km ;DESNIVEL+ : 725 m ; DESNIVEL : 725 m ; NIVEL: MedAlto ,Alto    TERRENO:  senderos , trochas de montaña ; PRECIO: 16 €    ( paso por cuevas ,canalizos estrechos y trepadas. No tener vértigo)

INCLUYE: Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio,  Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de transporte público.

REQUISITOSSerá necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse ,al organizador

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  whatssap/ teléf  

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Pinar de la Acebeda y su Azud

Sábado 3 de Septiembre

Subiremos desde Valsaín, hasta llegar al Valle de la Acebeda. Desde ahí remontaremos este precioso pinar y valle, hasta llegar al histórico Azud o toma de aguas del acueducto de Segovia. Una ruta de nivel medio o medio fácil  si ya estáis algo en forma., no solo paisajista sino también histórica y cultural.  La ruta es en gran parte por zona de bosque y río con algunas praderas de camino al valle de la Acebeda. Pasaremos también por  zonas más panorámicas y con vistas a Segovia.

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

En el Valle de la Acebeda,  la vegetación es realmente espectacular. La Real Orden de declaración de Sitio Natural de 1930 definía la zona como: ” El bosque más exuberante y frondoso, en el que crecen los acebos, de verdes y elegantes hojas lustrosas, y en donde los claros del pinar muestran pradería más placentera por su serenidad y hermosura”.

En 1987 gran parte de estos parajes por los que transitaremos fueron declarados zona ZEPA ( Zona de Especial Protección para las Aves ). También esta zona es Reserva de la Biosfera  declarada por la Unesco.

“Inmenso reino de gnomos y leyendas en el que fácilmente, con sólo cerrar los ojos,  nos veremos surcando olas de helechos entre largos mástiles, acompañados por el repiqueteo del picapinos, el chillido del águila o un graznido lejano.”

25398021_946085262183476_1576949938276704645_o                                        Foto otoñal del Valle de la Acebeda

Caminar por este rincón de la Sierra del Guadarrama, no tiene igual. En este valle, el acebo debió ser muy abundante en otros tiempos, hoy en día , queda relegado a pequeños rodales y ejemplares sueltos por el boscoso pinar.

Entre las especies de árboles  que veremos destaca el roble rebollo, algunos rodales de encina y los magníficos ejemplares de pino silvestre o de Valsaín. 

Entre las especies de animales cabe destacar la presencia nidificando del buitre negro, así como diferentes especies de águilas. 

Entre los valores culturales e históricos de este valle destaca:

  • La Calzada Romana
  • El Azud de la Acebeda  ( toma de aguas mediante una presa de derivación del caudal del río de la Acebeda. De este modo y mediante conducciones enterradas llegaba el agua hasta Segovia y cruzaba por encima del Acueducto para su distribución y uso.
  • Restos de trincheras y algún búnker de la Guerra Civil

LUGAR DE ENCUENTRO: Valsaín – 9:30 
DISTANCIA: 14 km ; DESNIVEL+ : 550 m ; NIVEL:  MedioFácil  ; TERRENO: pista, senderos, trochas  PRECIO : 17 €   (pago por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo , Pantalón largo y corto ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña , mejor bota , bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5/2 litros de agua, gafas de sol, crema solar,  gorra , y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf

Por Hoyo de Manzanares – Niños con padres e iniciación

En esta ruta por los alrededores de Hoyo de Manzanares, podremos conocer y atravesar  zonas de vegetación típica mediterránea: encinas, enebros, así como una gran cantidad de jaras y torviscos. Además  se camina entre la característica vegetación de ribera como juncos y chopos.

Pasearemos junto a pequeños arroyos y varias charcas, donde hay una flora diversa , como cantuesos , jaras pringosas , tomillos y juncos cerca de los humedales. En esta zona se encuentran antiguos decorados ,donde se rodaron algunas películas.

Ruta de nivel fácil ,ideal para quienes se inician o para realizar con niños de entre 8,9 y 14 años 

Apuntes whatsaap 660 84 31 18

Desde algún roquedo y mirador , podemos observar  la Cruz del Valle de los Caídos, el Monte Abantos y parte de la Sierra de Guadarrama. La Sierra de Hoyo de Manzanares , la tendremos muy cerca de nosotros, con varios de sus riscos a la vista (  Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares )

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida. En primavera sería fácil ver en las charcas varias especies de anfibios (rana común, sapo común, tritón.) pero ahora entran en un “letargo invernal” o «Brumación» , proceso que se activa cuando disminuyen la temperatura ambiental, generalmente sobre finales de otoño. En esa época su actividad metabólica disminuye, con la entrada del frío y como medida de protección, suelen refugiarse entre las hojas de los árboles, musgo, se entierran en la tierra, lodo, rocas, incluso debajo del agua.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:45
DISTANCIA: 10,7 km ; DESNIVEL+ : 195 m ; NIVEL : Fácil  ;

PRECIO :16 € – niños 8-9 /14 años – 8 €   (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatsaap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

El Santuy y el río Jarama – Sierra del Rincón

Este día,  haremos una ruta por la conocida Sierra del Rincón hasta llegar a la cima del Santuy de 1927 m de altura. Esta sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.

23593587_506532109732161_1774029019579821207_o

En nuestra ruta caminaremos por la ribera del río Jarama, pasando por varios pueblos , para posteriormente remontar la falda de la montaña y llegar a la cima del Santuy de 1927 m de altura . Excelente mirador de la Somosierra, Ayllón y de las cumbres más altas como son el Cerrón o el Pico del Lobo.

.Una excursión  de nivel medio, con la sola dificultad de la longitud de la ruta y el desnivel correspondiente. Las vistas durante el recorrido y en el propio pico, bien habrán valido el esfuerzo de la caminata. Ruta muy otoñal al pasar por choperas , robledales y algún que otro ejemplar centenario. 

Sierra del Rincón : Destaca esta zona por la diversidad de sus  ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna y flora que contienen son también muy importantes.

Apartada de los lugares tradicionales de paso entre las dos mesetas, su abrupta orografía y el escaso suelo cultivable no permitieron el asentamiento de grandes poblaciones. La poca fertilidad del terreno y la dureza del clima fueron claves para la aparición de un paisaje dominado por lo forestal y lo ganadero.

La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos.

APUNTES WHATSAAP 660 84 31 18
 

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora (09 :15h)  – Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte.

DISTANCIA: 19 km ; DESNIVEL+ : 850 m ; NIVEL: Medio  ; PRECIO :16 €

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,   Anorak o Chubasquero, forro polar,   Calzado de montaña, (mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, crema solar,  gorra, gorro  dos pares de guantes, buff y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

A %d blogueros les gusta esto: