Raquetas de nieve . Pozo de las Lomas y Valdenievas
Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Cordillera Cantábrica



Duración total – Fechas
- Invierno ( 2 días / 2 noches )
- Fin de semana 10/12 de Febrero y 24/26 de Febrero
- ( Consultad otras fechas con grupo mínimo)
Grupo mínimo/máximo
- 4 / 9 personas
Precio
- 160 €
Incluye
- Guía titulado y profesional – Técnico en Media Montaña
- Alojamiento 2 noches en Albergue u Hostal. De viernes a domingo . Primera noche en régimen de AD ( alojamiento y desayuno) y segunda noche en Media Pensión.(Cena + pernocta + desayuno)
- Asesoramiento técnico previo a la actividad del material, ropa, equipo etc … más recomendado para la misma.
- Material de orientación de seguridad GPS , mapas y brújula.
- Botiquín colectivo
- Seguro de accidentes y RC
El Transporte hasta el lugar de inicio de la actividad se hará en coches particulares (el guía podrá poner en contacto a los participantes para compartir vehículo y gastos) –
No incluye el alquiler de las raquetas

APUNTES whatsaap 660 84 31 18
Descripción
Día 1
Partiendo del bonito pueblo de Cardaño de Arriba, realizaremos una ruta hasta el precioso lago, Pozo de las Lomas. Iremos primero por el fondo del valle , remontando el arroyo de las Lomas , por un bosque de galería , entre abedulares y pequeños saltos de agua. Dejaremos a izquierda y derecha otros valles adyacentes, para después ir subiendo de forma más evidente por las Lomas. . Llegaremos a una magnífica laguna glaciar rodeada de picos entre los que sobresalen las Agujas de Cardaño.



Día 2
Este día nos iremos al Valle de Valdenievas para seguir utilizando las raquetas de nieve y subir hasta una cota cercana a los 2000 metros con esplendidas vistas hacia el Espigüete , el Curavacas y otros montes de la Palentina
Ficha técnica
Día 0 – Llegada el viernes por la tarde – noche a la Montaña Palentina. Alojamiento en Albergue u Hostal. Presentación del grupo y de la actividad.
Día 1 – Las Lomas
- Dist: 13,5 km
- Desnivel + : 700 m
- Desnivel – : 700 m
- Duración aprox. : 7 h
Día 2 – Valdenievas
- Dist: 15,5 km
- Desnivel + : 700 m
- Desnivel – : 700 m
- Duración aprox. : 7 h
Regreso sobre las 16:30 h
Palencia es todavía, una gran desconocida entre los destinos de montaña en España. En sus montañas podemos encontrarnos una fauna única, bosques asombrosos y el románico que se esconde en sus pueblos.
En el Parque Natural de Fuentes Carrionas, algunos de sus picos sobrepasan los 2.500 metros de altura y conforman un singular relieve a base de fantásticas agujas, impresionantes precipicios, y profundos valles. También abundan en la zona los lagos de origen glaciar, como los Lagos del Pozo de las Lomas, Pozo del Ves, el Pozo Curavacas o la Laguna de Fuentes Carrionas Destacan dos importantes colosos, el pico Curavacas (2524 m) y el Espigüete (2454 m) , por cuyas paredes, corredores y crestas se práctica la escalada y el montañismo. Otros picos importantes son el pico del Infierno ( más alto de Palencia ) (2537 m) , Peña Prieta (2539 m), el Tres Provincias ( 2499 m), Pico Murcia (2351 m) o el Pico Cuartas (2457 m).
Dos importantes ríos tienen sus fuentes en estas montañas el Carrión y el Pisuerga. El primero de ellos nace en el corazón más escarpado de la montaña ( la laguna de Fuentes Carrionas que da nombre a toda la comarca ) y sus fuentes están tan aisladas que incluso es posible descubrir en ellas las huellas de varias parejas de oso pardo.
El Pisuerga brota en una zona -Fuente del Cobre- de más suavidad paisajística y en donde lo que predomina son los bosques caducifolios de haya y roble.
La montaña palentina es uno de los últimos refugios del oso pardo en la península. Sólo quedan allí unos pocos ejemplares y es muy difícil que te los encuentres. Si lo haces, no hay que entrar en pánico e intentar ignorarlo y desviarse de su camino. Lo más probable es que sólo te encuentres marcas en los árboles o excrementos, lo suficiente para tener una anécdota que contar a la vuelta. Rebecos , ciervos y las huellas de lobo, también sería posible encontrarlas por estos lares.
En la zona del norte de Palencia se concentra además uno de los mayores y más notables conjuntos de arte románico de todo el mundo.
El nivel de dificultad es medio/medalto. Se recomienda una condición física apta para acometer rutas durante varios días y estar acostumbrado a realizar excursiones de más de 5 horas . Para más información o consultas sobre este viaje llama o envía un email.
Las rutas previstas podrían sufrir cambios o alteraciones en función de la meteorología o del terreno, siempre pensando en la seguridad del grupo.
Reserva y Condiciones de pago
Para formalizar la reserva de plaza, se deberá abonar como anticipo el 25 % del precio total del viaje, diez días antes del inicio, en concepto de gastos de gestión y reserva de alojamiento. Pasada esa fecha, la cancelación del viaje por la persona interesada supondrá la perdida del 100 % de ese abono.
El resto del pago de la actividad podrá efectuarse hasta siete días antes del inicio . Para más información de como efectuar la reserva y pago, en sendasycumbres@gmail.com y por whatsaap 660 84 31 18
Teléfono
Para apuntarte o recibir más información, puedes llamar entre las 9:00 y las 21:30 a este número: 660 84 31 18 o comunicarte por Whatsapp también. Te responderemos lo más pronto posible.
Correo
Puedes dejar tu mensaje en sendasycumbres@gmail.com