La Selva de Oza es un espacio natural, incluido en el Parque Natural de los Valles Occidentales de La Jacetania, que permite realizar una gran cantidad de actividades , entre las que destacan el senderismo y el montañismo y es en otoño donde algunas de ellas, sobresalen por su interés .
Declarado Parque Natural en 2006, Los Valles Occidentales se localizan en el extremo noroccidental del Pirineo aragonés, colindando al norte con Francia y al oeste, con Navarra. Entre los principales valores naturales que motivaron su protección cabe destacar sus formas de modelado glaciar, como valles glaciares y los ibones, al igual que los importantes fenómenos kársticos existentes.
Entre las montañas mas importantes de la zona destacan el pico Bisaurín (2670 m), el Agüerri ( 2434 m), el Castillo de Acher ( 2384 m), el Secús ( 2351 m) o el Peña Forca ( 2390 m)
Cuenta con bosques formados por abetos, mezclados con pinos y hayas. Otras especies vegetales son los tejos, arces, abedules y matorrales como el boj, además de una enorme variedad de hongos, frutos y flores silvestres.
Entre la fauna cabe destacar: sarrios, corzos, jabalíes, tejones, martas, zorros, ardillas y nutrias. También encontramos especies de aves rapaces como quebrantahuesos, buitres y águilas.
Duración total – Fechas
- 4 días / 4 noches
- Otoño – Del viernes 28 de octubre ( salida tarde) al 1 de Noviembre ( regreso)
Grupo mínimo/max
- 4/9
Precio
- 285 €
Para apuntarte o recibir más información, puedes llamar entre las 9:00 y las 21:30 a este número: 660 84 31 18 o comunicarte por Whatsapp también.
Incluye
- Guía profesional – Técnico en Media Montaña – 4 rutas guiadas
- Alojamiento 4 noches en refugio o albergue ; 3 en MP (media pensión) y 1 en AD (alojamiento y desayuno ) .
- Asesoramiento técnico previo a la actividad del material, ropa, equipo etc. … más recomendado para la misma.
- Material de orientación de seguridad GPS , mapas y brújula. Botiquín colectivo.
- Seguro de accidentes y RCivil.
- Reportaje fotográfico
El Transporte hasta el lugar de inicio de la actividad se hará en coches particulares (el guía y organizador , podrá poner en contacto a los participantes para compartir vehículo, compartiendo a su vez los gastos de combustible)
Las rutas previstas podrían sufrir cambios de fecha o alteraciones en función de la meteorología o de las condiciones del terreno, siempre pensando en la seguridad del grupo.
Día 0 – Llegada por la tarde-noche a Hecho. Presentación del grupo y de la actividad.
- AD (Alojamiento + Desayuno)
Día 1 – Selva de Oza y Plana de Acher
- Puntos de Interés: Selva de Oza – Geomorfología – Modelado glaciar – Castillo de Acher
Esta ruta de montaña , arranca de la conocida Selva de Oza y asciende entre bosque mixto de haya, abeto y pino hasta las laderas del Castillo de Acher y el Barranco de Borregueril . Lo que más llama la atención es lo llamativo de los paisajes a medida que vamos subiendo y la geomorfología de la zona, destacando enseguida los afloramientos rojizos del entorno del Castillo de Acher y por supuesto el sinclinal colgado, pertrechado por verticales murallones rocosos, que caracteriza su parte superior. Es sin duda alguno una joya geológica del Pirineo occidental por su singularidad y por su espectacular aspecto de fortaleza lo que le da una estética única.


Los atardeceres en cualquier época son únicos. Cuando no hay nieve en sus laderas y partes más altas, llama la atención los contrastes de los colores rojizos del terreno y los estratos de roca caliza en los paredones circundantes. También tendremos cerca la cercana Sierra del Secús, igualmente de roca caliza , con un atractivo especial.
Día 2 – Aguas Tuertas y Sierra de Bernera
- Puntos de interés: Vista a los Saltos de agua de los Gitanos y del Chorro del Achar – Dolmen de Aguas Tuertas – Aguas Tuertas –Vistas cara norte de Sierra Bernera –.
Esta ruta de montaña presenta innumerables valores naturales, paisajísticos y también arqueológicos. Ya en los últimos tramos de pista observaremos dos saltos de agua correspondientes al importante desnivel que separa la zona de Aguas Tuertas del entorno de Guarrinza.

Desde Aguas Tuertas nos podremos aproximar a la parte superior de uno de estos saltos. Ya en Aguas Tuertas el paisaje es espectacular, con el cauce con innumerables meandros que tiene el río en este tramo de cabecera. Es un importante contraste explicado por la naturaleza glaciar de este valle.
Tras recorrer de norte a sur Aguas Tuertas, nos situamos al norte de la Sierra de Bernera, de naturaleza caliza, que destaca por la escabrosidad y perpendicularidad de sus paredones superiores.
Día 3 – Plandaniz
- Puntos de interés: Salto la Vieja – Cascadas del Barranco de Dios te Salve – Plandaniz – Vista a Peña Agüerri – Vistas cara sur Bisaurín – vistas a Sierra de Gabás
Destaca especialmente en la ruta las vistas a la singularidad geológica del pico de Agüerri, la cara sur del Bisaurín o la Sierra de Gabas. Se observan la diversidad de sus formaciones arbóreas y el modo en el que colonizan el espacio ( como el hombre con sus ganados ha preservado con pastizal áreas del medio subalpino estratégicamente para sustentar sus ganados).


Al poco de iniciar la ruta ya destaca por su espectacular el enorme bloque calizo de gran desarrollo vertical y aparentemente desprendido del afloramiento rocoso conocido como “El Salto la Vieja”. Desde el mismo se puede a su vez contemplar las estribaciones rocosas de las Fajas verticales situadas al suroeste de Peña Agüerri.
Día 4 – Ibón de Acherito
- Puntos de interés: Ibón de Acherito – Dólmenes. Vistas hacia picos cercanos, Chipeta , Castillo de Acher… y la Guarrinza . Paisajes
Ruta hacia el precioso Ibón de Acherito , en la que tendremos a un tiro de piedra los riscos cercanos y la frontera francesa. Un lugar inigualable, que junto con la orografía y el recorrido hará de este día otro de los que cuentan en nuestro bajage senderista



Ficha técnica
Día 0 – Llegada por la tarde – noche a Hecho . Alojamiento en Refugio o Albergue Presentación del grupo y de la actividad.
Día 1 – Selva de Oza
- Dist: 14 km
- Desnivel + : 800 m
- Desnivel – : 800 m
- Duración aprox. : 7 / 8 h
Día 2 – Aguas Tuertas / Sierra de Bernera
- Dist: 16,5 km
- Desnivel + : 550 m
- Desnivel – : 550 m
- Duración aprox. : 7 h
Día 3 – Plandaniz
- Dist: 14 km
- Desnivel + : 600 m
- Desnivel – : 600 m
- Duración aprox. : 6 / 7 h
Día 4 – Ibón de Acherito
- Dist: 13,5 km
- Desnivel +600 m
- Desnivel – 600 m
- Duración aprox. : 5 h
Importante
El nivel de dificultad es medio . Se recomienda una condición física apta para acometer rutas de montaña, durante varios días y estar acostumbrado a realizar excursiones de más de 5 horas. Será necesario haber hecho rutas de igual o superior nivel de dificultad, km y desnivel. Respetar el trabajo del Guía , profesional que vela por tu seguridad y la del grupo . Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad, vértigo o demás circunstancia , es más que recomendable hacerlo saber al organizador antes del apunte.
Reserva y Condiciones de pago
Para formalizar la reserva de plaza, se deberá abonar como anticipo o señal el 20% del precio total del viaje, antes de 18 de Octubre , en concepto de gastos de gestión y reserva de alojamiento. El resto del pago de la actividad podrá realizarse hasta 10 días antes del inicio de la actividad. Pasada esta última fecha, la cancelación del viaje por la persona interesada supondrá, la perdida del 100 % de ese abono o señal.
Para más información de como efectuar la reserva y pago, en Condiciones de Pago y en sendasycumbres@gmail.com
Teléfono
Para apuntarte o recibir más información, puedes comunicarte por Whatsap 660 84 31 18 o llamar entre las 9:00 y las 21:00. Te responderemos lo más pronto posible.
Correo
Puedes dejar tu mensaje en sendasycumbres@gmail.com