Senderismo

Consejos ante el Calor excesivo

Siempre viene bien releer unos consejos básicos y de sentido común, ante los rigores del verano y alguna que otra ola de calor

  •  Mantenerse hidratado a lo largo del día, bebiendo a menudo sin esperar a tener sed. La mejor opción es el agua ( al menos 2 litros al día) o zumos ligeramente fríos.

tem

  •  Procura utilizar ropa y calzado ligero y transpirable que no apriete. Opta por colores claros o neutros.
  •  Evita hacer ejercicio y actividades bruscas o que requieran mucho esfuerzo físico en las horas centrales del día ( entre las 12 y las 6 de la tarde). Si no tienes más opción que realizar algún trabajo en el exterior en esta franja horaria, no te olvides de beber mucho liquido, descansar regularmente y protegerte lo máximo de los rayos del sol.
C 1
  •  Realizar comidas ligeras llenas de color. Los alimentos más recomendables son frutas, hortalizas y verduras.
  •  Evita el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas copiosas y calientes.
  •  Mantén tu casa y tu oficina fresca. Bajando toldos y persianas. Cierra las ventanas en las horas centrales del día.
  •  Si usas aire acondicionado sé respetuoso con el medio ambiente y modera tu consumo energético ajustando su temperatura entre los 24 y los 26 grados.
  •  Mantente en la medida de los posible en lugares frescos y bien ventilados.
  •  Controla la exposición directa a los rayos solares.  Si sales a la montaña, empieza pronto y lleva siempre gorra o sombrero , gafas de sol,  crema solar de un factor alto, acorde con tu tono de piel y no te olvides de volver a usarla cada dos o tres horas.
36086832_1100775596714441_8492286058099113984_n
  •  No dejes a personas ni a animales dentro de un coche cerrado.
  •  Las personas mayores, discapacitadas, niños menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas han de tener especial precaución.
¿Qué efectos produce el exceso de calor?
Calambres , por pérdida de sales.
Agotamiento : malestar, dolor de cabeza, nauseas, vómitos, sed intensa.
Deshidratación : decaimiento y sensación de postración.
Golpe de calor : nauseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar, mareos, pudiendo llegar a tener convulsiones y coma.
¿Qué hacer ante una persona con un golpe de calor?
Llama a emergencias sanitarias al 112 .
Coloca al enfermo en un lugar a la sombra.
Quítate la ropa para airearla.
Si está consciente, colócala con la cabeza ligeramente elevada y ofrécele abundante agua.
Refréscala con agua fría o hielo, sobre todo la cara y axilas. No le metas en la bañera para enfriarla.
Si está inconsciente colócala tumbada de lado, con las piernas flexionadas.
Nunca des líquidos a una persona inconsciente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s