Senderismo

Pico del Lobo

Sábado 22 de Abril

El Pico del Lobo es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, en el Sistema Central  con 2274 metros de altitud. Constituye a su vez la cumbre más alta de la provincia de Guadalajara y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Mientras su falda sur, en la provincia de Guadalajara, se mantiene virgen, en la falda norte, en la provincia de Segovia, se halla la estación de esquí de La Pinilla.

Reservas vía WhatsApp 660 84 3118

El macizo del Pico del Lobo-Cebollera es un espacio natural protegido de la Sierra de Ayllón, Comprende la zona  entre el pico del Lobo, el Cerrón y la peña Cebollera, Fue declarado ReservaNatural en 2005 y como tal fue integrado en 2011 en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, dado que en él se encuentran las únicas formas glaciares que se pueden encontrar en la zona, en forma de circos y morrenas glaciares, que datan de la últimas glaciaciones.

31689144_580754258976612_2804213366220914688_n

Descripción de la ruta

Desde la  vertiente norte de esta sierra,  realizaremos una interesante ruta circular hasta subir al Pico del Lobo ( 2272 m ). Caminaremos  por pista, sendas, trochas…  y por los bosques y matorrales propios de la zona,  hasta llegar a la cuerda principal de esta sierra, desde la que accederemos a la conocida cumbre del Pico del Lobo, . Excelente mirador de la meseta segoviana y de la Sierra de Ayllón

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a los inscritos  – Hora 9:45:
DISTANCIA: 12,5 km ; DESNIVEL : + 950 m ; – 950 m ; NIVEL :  Medio – Alto

PRECIO :17 €  ( Pago previo bizum como forma habitual ,o  en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo , reportaje fotográfico

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, Bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Siete Picos

Sábado 15 de Abril 

Un recorrido clásico de senderismo en nuestra Sierra de Guadarrama , pero con alguna que otra variante, por la zona de Siete Picos .  Recorreremos esta conocida  cuerda de montaña  , pudiendo subir a dos de ellos, si se quiere de forma opcional. Reservar vía WHATSAPP  o telegram al 660 84 3118

El marco de la excursión es la linea divisoria entre Madrid y Segovia , entre el valle de la Fuenfría y el del Eresma. Atravesaremos sendas estrechas entre pinares silvestres, algunos centenarios y retorcidos , miradores naturales y tramos con pequeños escalones  de granito,  en una zona muy al estilo pedricero. Ruta muy panorámica para conocer esta también denominada, Cresta del Dragón, sendas históricas, riscos , collados  que siempre hay que repetir en las diferentes estaciones del año.

Opción de subir al 7º  de los Siete Picos o Somontano y al 2º Pico o Tomás López

LUGAR DE ENCUENTRO:  Puerto de Navacerrada – Rest Dos Castillas – Hora  9:15
DISTANCIA: 15,8  km ; DESNIVEL+ : 615 m  ; NIVEL :  Medio   TERRENO: Senderos en su mayor parte, trochas , pista y alguna trepada fácil al subir a los picos; PRECIO : 16 €  ,(pago via bizum habitualmente )

INCLUYE :Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico. 

El Transporte hasta el lugar de encuentro. Se podrá poner en contacto con el guía, para compartir vehículos, compartiendo gastos  . También en transporte público. 

MATERIAL RECOMENDADO: Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorra , gorro , guantes, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar SERÁ NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 Whatsaap/ teléfono

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Travesía de los Tres Valles – S de Guadarrama

Domingo 19 de Marzo

Este día , os proponemos una bonita travesía y aventura senderista.
Una ruta en la que enlazaremos varios valles y conocidos collados de nuestra Sierra de Guadarrama.

Combinaremos partes bajas y medias de bosque , con partes altas en las que predominarán los matorrales de piorno, retama, enebro y brezo. Preciosas vistas de cumbres y paisajes más lejanos hacia varios valles y la meseta madrileña y segoviana.
Caminaremos por sendas y caminos , algunos históricos y alguna que otra pista y trocha más cerrada de vegetación para enlazar los Valles del Rio Moros, el Valle del Eresma y de la Fuenfría.

APUNTES WHATSAAP 660 84 31 18
(creación grupo )

Una  excursión para los que ya estén en cierta forma y quieran realizar este pequeño reto que supone unir varios pasos de montaña entre Madrid y Segovia, entre conocidas cumbres guadarrameñas.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora (09:15h)  – Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte.

DISTANCIA: 18, 5 km ; DESNIVEL+ : 925 m ; NIVEL: MedioAlto  ; PRECIO :17 €

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,   Anorak o Chubasquero, forro polar,   Calzado de montaña, ( bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5 litros de agua, gafas de sol, crema solar,  gorra, gorro  dos pares de guantes, buff y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Turismo Rural, Viajes

Río Madarquillos y Pico de la Dehesilla – Sierra de la Cebollera Baja  

Domingo 26 de Febrero

En esta ruta variada y muy completa cerca de la población de Madarcos, veremos el precioso  Valle del río Madarquillos, donde encontraremos ejemplares característicos de las riberas como: sauces, chopos, fresnos, avellanos, majuelos, endrinos…   y Atravesaremos también  encinares y robledales, donde nos sorprenderá algún arce de Montpellier y algún enebro de la Miera y pastizales con cantuesos, tomillos, y lavandas … entremezclados.

Una vez en el pico de la Dehesilla ( 1316 m) tendremos una buena visión de este maravilloso entorno, regresando al inicio de nuestra excursión por zona diferente entre dehesas y algunos  ejemplares centenarios de robles melojos y fresnos.

Como lugares de mayor interés

  • Valle del río Madarquillos
  • Embalse de Puentes Viejas
  •  Pueblo de Madarcos

Y en Madarcos

  • Iglesia de Santa Ana 
  • Ahumadero  
  • Escuela de Hostelería

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 13,5  km ; DESNIVEL+ : 450 m ;  ; NIVEL :  Medfácil TERRENO: Senderos en su mayor parte, pista,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago previo vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares, pudiendo compartirse plaza de vehículo, compartiendo a su vez los gastos de combustible entre los participantes. ( 5€ al conductor , lo más usual)

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,3 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Sierra de Hoyo de Manzanares

Sierra de Hoyo de Manzanares, El Estepar y Silla del Diablo

Domingo 12 de Febrero

Repetimos esta excursión que mucha gente no pudo hacer en Enero y que me ha parecido muy completa e interesante .Subiremos a la cuerda de la Sierra de  Hoyo de Manzanares, donde pasaremos por varias de sus cumbres , entre ellas El Estepar ( 1403 m), la más alta y también la Silla del Diablo. Lo más espectacular de la ruta , a parte de sus vistas tan amplias y con otra perspectiva de la Sierra de Guadarrama , es atravesar un enorme encinar muy bien conservado que se mezclará en ocasiones con algunos enebros. Los matorrales típicos de la vegetación mediterránea también estarán presentes… jaras , retamas , rosales silvestres , cantuesos, tomillos y romeros por doquier, entre otros. Un roquedo en sus parte media y alta que mezclado con el encinar , le da un aspecto muy salvaje, al estilo de algunas zonas de la Pedriza o de la Sierra de la Cabrera.  Si hay tiempo también podremos ver la pequeña, pero preciosa Cascada del Covacho, así como algun mirador de relevancia.

Ruta de nivel medio, en este espectacular encinar y roquedo laberíntico , que es la Sierra de Hoyo

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros ( buitres leonados sobre todo ) y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida.

 Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:30
DISTANCIA: 15,8 km ; DESNIVEL+ : 595 m ; NIVEL : Medio 

PRECIO :16 €    (pago previo por bizum  )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Senderismo

La Chorrera de San Mamés

Chorrera de San Mamés

Sábado 11 de Febrero

Este día realizaremos una preciosa excursión en la parte media del Valle del Lozoya , para conocer no solo la Chorrera de San Mámes , (que con estas temperaturas , bien podría tener una parte helada), sino también pasar por los pueblos de Navarredonda , San Mamés y descubrir las bonitas dehesas de la zona , los robledales y miradores de esta parte del Valle, aparte de los típicos matorrales y plantas aromáticas .. retamas rosales silvestres , cantuesos , tomilllos, .. etc 

El salto de agua de la Chorrera es de unos 30 m de altura, una de las cascadas o chorreras como se llaman en la Sierra de Guadarrama más altas de la Comunidad de Madrid . Se encuentra rodeada de pinares y si miramos atrás, hacia el valle podremos ver el Embalse de Riosequillo 

Otros puntos de interés :

  • La Iglesia de San Miguel de Arcángel ( cuyo origen es del  siglo XII )
  • Iglesia de San Roque
  • Casa del Leñador
  • Quesería artesanal Santo Mamés

Ruta de nivel Fácilmedio, hacia una de las mejores cascadas de Madrid, pero no solo eso… 

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos    HORA : 10:00
DISTANCIA: 13,7 km ; DESNIVEL+ : 425 m ; NIVEL:  FácilMed  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum  )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Material y vestimenta en actividades de senderismo y montaña

Adecuada a la actividad a desarrollar

  • – Lleva ropa adecuada, especialmente para el frío y el agua, aunque al inicio de la excursión las condiciones meteorológicas fueran excelentes y luciera el sol.
  • – Imprescindible llevar chubasquero o anorak técnico tipo gore tex , y calzado de montaña .
  • – Según que terreno , es mucho más seguro llevar una bota que llegue hasta el tobillo. Yo prefiero que lleve más cuero que textil , con refuerzos de goma en puntera y laterales y que la suela sea vibram , garantía de calidad ( Vibram es el acrónimo de VItali BRAmani , alpinista italiano ) En cuanto a la horma, dependerá de tu tipo de pie , no te dejes guiar por unas botas ultra llamativas, ( la bota tiene que adaptarse a la forma de tu pie, y no al reves ). En cuanto a flexibilidad de la bota ( capacidad de doblarse longitudinalmente), las hay muy diferentes y dependerá de la actividad que vayas a hacer , el terreno y la época del año , entre otros factores. Las hay  muy flexibles ( mejor que no) , solo un poco flexibles , semirrígida o rígidas (alpinismo ) Déjate asesorar por vendedores expertos , montañeros veteranos o guías de montaña.. La elección y compra de una bota, es quizá lo más importante en nuestras actividades de montañismo y senderismo.  Te dejo estos links con info  mucho más amplia sobre todo esto :    Elección talla , horma          Elección de botas         Botas flexibles, semirrígidas o rígidas
  • – Llevar prendas de abrigo de secado rápido ( fibra ). Un paraguas puede ser útil para días con posible lluvia y terreno fácil como pistas o senderos anchos sin mucho matorral o arbolado . Con viento el paraguas será un estorbo. Un poncho largo , puede ser útil por terreno fácil o llano . En terreno abrupto será  también un estorbo y no verás donde pisas.
  • Teoría de las tres capas:  capa ( transpiración )  camiseta técnica de fibra (nunca algodón) 2ª capa   ( Retención del calor ) forro polar o similar y 3 ª capa , anorak cortavientos/impermeable
  • – Guantes impermeables y guante interior o sotoguante ( seda o fibra ). Importante: guantes y calcetines de repuesto
  • Polainas o guetres, en salidas invernales o con lluvia.
  • – Gorro , braga o buff y gorra.
  • Gafas de sol tanto en verano como en invierno, para evitar lesiones en la vista. Al menos de protección 3 . Para glaciar o mucha nieve con sol Protección 4 ( no usar para conducir)
  • Crema de protección solar (Al menos de factor 20)
  • – Pequeño botiquín personal, un silbato y manta de supervivencia.
  • Alimento energético para la actividad: chocolate , frutas secos (dátiles, pasas, higos….) barritas energéticos, plátanos etc.
  • – Al menos 1 litro de agua en invierno y/o bebida caliente (termo). 2 litros de agua o más en verano dependiendo de las condiciones.
  • – Mochila de senderismo, al menos de 25 litros de capacidad. Las mejores llevan un buen sistema de  acolchado para los hombros y  la espalda y un buen cinturón lumbar
  • Linterna frontal u otro tipo de iluminación y pilas de repuesto.
  • Teléfono móvil con las baterías cargadas. Material de Orientación GPS , mapa , brújula
  • – Aconsejable un par de bastones telescópicos según rutas. Rutas de un día

Recomendaciones – Advertencias

  • – Dosifica tu comida y bebe agua a menudo. Prevé una reserva de agua y comida para hacer frente a posibles imprevistos.
  • – Mide tus fuerzas y descansa durante la excursión tantas veces como necesites para no llegar al agotamiento.
  • – Elige bien la actividad y el nivel de dificultad, acorde con tu experiencia y forma física. Niveles de Dificultad
  • – Sigue las recomendaciones del Guía o de los más veteranos del grupo. Es posible que la actividad sufra cambios en su ruta por las condiciones del terreno  e  incluso se suspenda debido a imprevistos o causas meteorológicas que así lo aconsejen. Seguridad ante todo.
Senderismo

Seguros

Sendas y Cumbres cuenta para todas las actividades que realiza, con los seguros correspondientes y planifica sus rutas de forma profesional, para garantizar el buen desarrollo de las mismas.

Contamos con un Seguro de Accidentes para cada participante en nuestras actividades y con un Seguro de Responsabilidad Civil.

Los participantes de  las actividades realizadas en la Unión Europea están cubiertos con una póliza de asistencia de la compañía WR Berkley España que gestiona  la correduría de seguros Urquía & Bas .

COBERTURAS Y GARANTÍAS

  • Asistencia Sanitaria, hasta 6.000 €
  • Gastos de rescate y salvamento, hasta 6000 €
  • Muerte por accidente  3.000 €
  • Incapacidad permanente total y absoluta por accidente  6.000 €
  • Incapacidad permanente parcial  6.000 €
P1000255
P1000244
P1000147
P1000272
P1000155
P1000151
P1000161
Senderismo

Niveles de dificultad

Para el buen desarrollo de una actividad es necesario que tu mismo te evalúes y tengas sentido común. Aquí te informo del baremo de dificultad de nuestras actividades de senderismo y montaña de  modo orientativo. Si tienes alguna duda consúltanos sin problema. Contacto 660 84 31 18 Whatsaap / teléf  o mira nuestras rutas de un día por el Sistema Central Rutas de un día

Nivel Fácil:

Rutas de Iniciación o sencillas de hasta 300 m de desnivel y 8 km de distancia. Sin dificultades técnicas. (Ver  Raquetas de Nieve )

Nivel Medio – Fácil:

Rutas para los que están acostumbrados a caminar varias horas. Puede existir sendas o tramos pedregosos. Hasta 600 m de desnivel y 10 km de distancia aproximadamente. Rutas de un día

Nivel Medio: 

Rutas para los senderistas  ya habituados a caminar largo tiempo y por terreno variado. A veces tramos con sendas poco marcadas o con escalones, más pedregosos o con  alguna trepada fácil. Hasta 900 m de desnivel y  12 km de distancia aprox.  Entrenamiento para hacer senderismo y montaña

Nivel Medio – Alto: 

Rutas para los senderistas más en forma  ya habituados a caminar largo tiempo y moverse con soltura por terreno variado y a veces difícil.. Hasta 1200 m de desnivel y  15 km de distancia aprox. Viajes y Trekkings

Nivel Alto:

Rutas más duras para montañeros y senderistas muy en forma y acostumbrados a caminar durante mas de 6 horas por todo tipo de terreno. Puede ser necesario el paso por terreno difícil: pedreras, ríos, trepadas, destrepes, paso de neveros etc.  Normalmente más de 1200 m de desnivel o más de 15 km de distancia. Vivac Gredos

Estos niveles son una guía personal y orientativa de clasificación de las rutas, ya que en función de la estación del año, del terreno, de la meteorología, de la propia persona  y demás variables,  la catalogación de los niveles de dificultad puede variar. Beneficios de la práctica del senderismo

Senderismo

Raquetas de Nieve . Siete Picos

Bosque y cuerda a Siete Picos

Raquetas de Nieve desde el Pto de NAVACERRADA

Nuestro recorrido se iniciará en el Puerto de Navacerrada y tendrá como destino la base del  Pico Somontano o 7º Pico de la cuerda de los Siete Picos . Una ruta circular con raquetas, que unas veces por bosque y otras por la cuerda, regresará al puerto con todo tipo de paisajes en su transcurso.

La ruta podría variar su recorrido por la meteorología, siempre pensando en la seguridad del grupo

Imágenes de anteriores excursiones 

Será  un recorrido entretenido, en el que con solo algo de esfuerzo y a un ritmo pausado ( nivel Facil/med  , o Iniciación ) lleguemos a completar este ya clásico recorrido  . Ruta  entretenida y panorámica en la divisoria provincial entre los Valles de la Fuenfría y el Eresma, entre pinos silvestres , algunos centenarios, donde podremos aprender la técnica y manejo de las raquetas o mejorarla si ya las hemos usado anteriormente.

LUGAR DE ENCUENTRO: Puerto de Navacerrada. Hora y lugar exacto a los inscritos.  Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte. 
DISTANCIA: 8,5 km ; DESNIVEL: 340 m + ; DIFICULTAD : Fácil/med  ; PRECIO 26 € ; ( si ya disponéis de raquetas 18€ )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Raquetas  de nieve , Bastones ,Seguros de RCivil y Accidentes; Botiquín Colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad. Pequeño taller inicial y durante la marcha del uso de las raquetas.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL NECESARIO : Ropa de Senderismo, ( no de algodón) Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña, mejor Bota. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 0,75  litros de agua, Termo con caldo o infusión, gafas de sol,, crema , gorro, gorra , dos pares de guantes  tipo esquí y de forro polar , braga o  buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar Necesario Confirmar, en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram )
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Raquetas de nieve . Sierra de Guadarrama

Umbría de Siete Picos y Cerro Ventoso

 Jueves 2 y Sábado 4 de Febrero

Raquetas de Nieve desde el Pto de NAVACERRADA

Nuestro recorrido se iniciará en el Puerto de Navacerrada y tendrá como destino el Cerro Ventoso (1964 m) no sin antes atravesar por preciosas sendas de montaña, la Umbría de los Siete Picos Una ruta con raquetas, que en gran parte por bosque y otras por la cuerda, regresará al puerto con todo tipo de paisajes en su transcurso.

(Imágenes de anteriores excursiones)

La ruta podría variar su recorrido por la meteorología, siempre pensando en la seguridad del grupo 

Será  un recorrido entretenido, en el que con solo algo de esfuerzo y a un ritmo medio ( nivel Med/medfácil)   lleguemos a completar este precioso recorrido invernal  . Ruta  entretenida y panorámica en la divisoria provincial entre los Valles de la Fuenfría y el Eresma, entre pinos silvestres , algunos centenarios, donde podremos aprender o mejorar la técnica  de las raquetas  si ya las hemos usado anteriormente.

LUGAR DE ENCUENTRO: Puerto de Navacerrada. Hora y lugar exacto a los inscritos.  Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte. 
DISTANCIA: 13 km ; DESNIVEL: 460 m + ; DIFICULTAD : Med/medfácil  ; PRECIO 26 € ; ( si ya disponéis de raquetas 18€ )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Raquetas  de nieve , Bastones ,Seguros de RCivil y Accidentes; Botiquín Colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad. Pequeño taller inicial y durante la marcha del uso de las raquetas.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL NECESARIO : Ropa de Senderismo, ( no de algodón) Anorak o Chubasquero con capucha, Calzado de montaña, mejor Bota. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1  litro de agua, Termo con caldo o infusión, gafas de sol,, crema , gorro, gorra , dos pares de guantes  tipo esquí y de forro polar , braga o  buff, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar Necesario Confirmar, en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram )
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Hoyo Cerrado y Hueco de San Blás

   

Domingo 15 de Enero

Una ruta preciosa y muy panorámica entre pinares, algunos robles, acebos y zonas más abiertas, hasta llegar hasta este antiguo circo glaciar , que es Hoyo Cerrado , un lugar  singular en esta cara sur de la Sierra de Guadarrama , que es  un remanso de paz y tranquilidad .

Rodeado de montañas , se disfruta simplemente con llegar hasta aquí y parar a descansar, comer y tener un buen momento de relax , después del esfuerzo de la subida. Para llegar hasta aquí atravesaremos el llamado Hueco de Sán Blás. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Imágenes de la zona en la  primavera del 2022

A la Hoya de San Blás ( amplia vaguada encajonada entre la Pedriza  ( al oeste) y la  Cuerda Larga) también se la denomina Hueco de Sán Blás y se encuentra situado entre las localidades de Soto del Real y Manzanares. Este ancho valle tiene como mayores altitudes Asómate de Hoyos (2242 m) y La Najarra (2120m) y se encuentra atravesado por multitud de arroyos entre los que destaca el arroyo Mediano . En nuestra ruta tendremos también al alcance de la vista las Torres de la Pedriza   y Bailanderos , entre otras cumbres cercanas.

La parte baja del valle, está en algunas zonas,  bastante adehesada , con algunas fincas de ganadería y donde predomina el roble , dejando paso al pino silvestre en las partes medias del valle.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Soto del   Real – Hora  9:20
DISTANCIA: 16,9 km ;DESNIVEL+ : 775 m ; DESNIVEL – : 775 m ; NIVEL:  Medio   TERRENO: Pista , senderos , trochas de montaña ; PRECIO: 16 € (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( mejor bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Pico del Nevero

Sábado 14 de Enero

Realizaremos una ruta muy completa y circular, hasta llegar a este emblemático pico de los Montes Carpetanos, que con sus 2209m de altura es un buen lugar para contemplar buena parte de la Sierra de Guadarrama. En esta excursión tendremos la oportunidad de ver la huella que los antiguos glaciares dejaron en la cara sur del Pico Del Nevero . Varias son las hoyas y las lagunillas que son la prueba de todo esto. Algunos miradores nos dejaran ver todo el Valle del Lozoya, con sus pequeños pueblos abajo y hasta la muy cercana Cuerda Larga o Peñalara. Las vistas en un día despejado son amplísimas, desde esta parte de la Sierra de Guadarrama. Después de subir al pico y reponer fuerzas, regresaremos por zona diferente en un buena caminata, entre pastizales y matorral de alta montaña y luego por bosque de pino , hasta regresar al lugar de inicio.  Apuntes CONFIRMAR vía whatsaap 660 84 31 18

Otros datos de interés

El Nevero es una de las montañas más importantes de la Sierra de Guadarrama. Está situada en límite de la Comunidad de Madrid y la Provincia de Segovia . Esta montaña es una de las más septentrionales de la Sierra de Guadarrama y una de las más altas de los Montes Carpetanos. El nombre de esta montaña viene de un característico y visible nevero con forma de Z situado en la zona alta de la cara sur.

Su cima constituye uno de los mejores miradores de la sierra, desde la que se ve gran parte de la llanura segoviana, el Valle del Lozoya y el macizo de Peñalara. En sus laderas se dan las praderas alpinas, las pedreras y los matorrales bajos de montaña. También se pueden encontrar bosques de pino silvestre y roble. El entorno que rodea al Nevero es de particular belleza. Aparte de los bosques de Navafría (de los mejores conservados de Madrid y Segovia), en la zona alta de la cara sur encontramos también el poco conocido circo glaciar de “Los Hoyos de Pinilla”, sus lagunas glaciares y otros circos de menor tamaño.

LUGAR DE ENCUENTRO:  Soto del   Real – Hora  9:20
DISTANCIA: 15,8 km ;DESNIVEL+ : 650 m ; DESNIVEL – : 650 m ; NIVEL:  Medio   TERRENO:  senderos , trochas de montaña, pista ; PRECIO: 16 € (pago previo por bizum y métalico )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RCivil y accidentes, Interpretación del medio, Charla sobre ropa y equipo  más adecuado. Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero con capucha,  Calzado de montaña,( obligatorio bota), bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, buff,  un  pares de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp 

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Carro del Diablo y Bosque Finlandés

Este día realizaremos una preciosa excursión por el Valle del Lozoya , para conocer el Carro o Carretilla del Diablo y descubrir una amplia zona del valle entre pinares y un precioso robledal , donde también tendremos la oportunidad de pasar por el Bosque de Finlandia , así llamado por el parecido a las nórdicos bosques finlandeses.

Atravesaremos multitud de arroyos , alguno de ellos con pequeños saltos de agua  (como la Cascada del arroyo de la Cantera  ) pudiendo descansar y tomar nuestras viandas en la parte más alta de la ruta , para posteriormente regresar al inicio de ruta.

Veremos el Monasterio de El Paular y el muy cercano Puente del Perdón, que así como la Carretilla del Diablo tiene su historia o leyenda .También , visitaremos  una formación granítica  denominada igualmente  Carro del Diablo,  desde donde podemos observar  una buena vista del valle y la sierra.

Leyenda Carro del Diablo. Según cuenta la leyenda, Juan Guas era el maestro de cantería y escultor encargado de la construcción de la antigua Catedral de Segovia (destruida en 1520). Este se encontraba desesperado por los plazos que le imponían para que el edificio estuviera terminado y para acabar a tiempo decide hacer un pacto con el diablo. Debemos tener en cuenta que en aquella época las materias primas como el granito, llegaban desde las zonas montañosas mediante carros tirados por animales a través de caminos en lugar de carreteras. Tras el pacto, la materia prima comienza a llegar velozmente hasta el lugar, desde la otra vertiente de la sierra atravesando el Puerto del Reventón. Este hecho facilita que las obras cojan buen ritmo y que Juan Guas recupere la tranquilidad. Viendo que sí puede cumplir los plazos, decide romper su pacto con el diablo cuando va a llegar el ultimo cargamento, lo que provoca el consiguiente enfado del diablo quien decidió petrificar el cargamento final, para que la Catedral nunca llegara a su fin.Al parecer una de la torres de la desparecida Catedral era de menor tamaño que su gemela, ya que el material se quedó en medio de la montaña y aún lo podemos visitar a día de hoy.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos  Rascafría  HORA : 9:30
DISTANCIA: 16,7 km ; DESNIVEL+ : 475 m ; NIVEL:  MedioFácil  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Collado y Valle Hermoso

Este día os propongo hacer una ruta forestal , entre un tupido robledal en gran parte , que intercalaremos con otras especies de árboles , como pinos , algún chopo, zonas adehesadas y un sinfín de arbustos como las jaras, los rosales silvestres o un buen número de aromáticas. También subiremos a un collado, excelente mirador de todo el Valle Hermoso. Transitaremos por las conocidas como «callejas» , sendas o pistas de tierra entre fincas de ganadería o caza 

 APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso “Val Fermoso” se llamaba en el libro de la Montería (año 1.300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de los siglos.

Este Valle se encuentra casi cerrado entre varias montañas singulares, entre las que destaca El Pendón , La Perdiguera , Cabeza de la Braña o el Mondalindo. Mas alejados , pero tan bien visibles se encuentra La Najarra , al oeste y la Sierra de la Cabrera, al este

Una ruta de medio-fácil, para disfrutar de este entorno tan singular , en plena Sierra del Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15 km ; DESNIVEL: 450 m+ ; DIFICULTAD : MedioFácil ; PRECIO 16 € (confirmación pago previo por bizum o en efectivo al inicio )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : 

Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO :

Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, gorra, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Viajes

Acebal de Robregordo y Peña Gudilla

Fecha a determinar

En este día recorreremos una zona de la parte media del Valle del Lozoya . Nuestra ruta atravesará entre otros , un  magnífico bosquete de acebos, donde la imaginación nos lleva a películas y paisajes de cuentos de hadas.  APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo

A medida que vayamos subiendo , iremos reconociendo los pueblos y montañas que nos circundan. Como no podía ser de otra manera, también caminaremos entre los pinares de la zona  y los robledales típicos de las partes bajas del Valle . Unas veces por pista y otras por sendero , nuestra ruta llegará a la Peña Gudilla , un buen lugar para descansar, comer y observar el paisaje . Al norte tendremos los Montes Carpetanos que se extienden hasta el mismo Peñalara . Al sur se dejará  ver la Sierra de la Cabrera y el Mondalindo. Hacia el oeste la Sierra del Rincón y el Pico Tres Provincias .  Ya en la bajada veremos algunos  viaductos de lo que fue el  antiguo trazado del Tren del Norte 

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos  Hora : 9:20
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL: 425m+ ; DIFICULTAD : /Mediofacil ; PRECIO 16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.


El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO :

Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, gorro o buff , guantes,gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : 

Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/   

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar varios días antes al menos en el 660 84 31 18 whatssap / teléf

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Turismo Rural, Viajes

Por el río Jarama, La Hiruela y el Cardoso de la Sierra

Esta vez os proponemos transitar muy cerca de la ribera del río Jarama . Un recorrido variado , otoñal y muy panorámico cerca de las poblaciones de La Hiruela y el Cardoso de la Sierra . Las fotografías muestran parte del recorrido con preciosos miradores, inmersos en una orografía peculiar y llena de belleza . Un lugar para desconectar y respirar aire puro en libertad. De nuevo el marco de la excursión será  la conocida Sierra del Rincón. APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18 , creación de grupo

Este sistema montañoso se encuentra situado al nordeste de la Comunidad de Madrid, entre la sierra del Guadarrama y la de Ayllón. Fue declarada Reserva de la Biosfera en junio de 2005 por la UNESCO.
Destaca por la diversidad de sus ecosistemas y hábitats , entre los que destacan los robledales, pinares, encinares, hayedos relícticos y gran variedad de matorrales. La fauna ( corzos, jabalies….numerosas aves ) y flora que contienen son también muy importantes.
La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos.

La Ruta

Recorrido otoñal por los alrededores del pueblo de La Hiruela y el Cardoso, robles centenarios , abedules, serbales , escaramujos, pinares…. y multitud de arbustos y plantas aromáticas en las partes medias, altas  y soleadas de la sierra como los tomillos o cantuesos, mezclado con las típicas formaciones de esquisto y pizarra. Un  recorrido con longitud pero sin excesivos desniveles para hacernos una idea clara de esta particular sierra y en el que completaremos una muy paisajística ruta circular de nivel mediofácil.

LUGAR DE ENCUENTRO: Aparcamiento en la entrada del pueblo de  La Hiruela  Hora : 9:20
DISTANCIA: 16,5 km ; DESNIVEL: 470m+ ; DIFICULTAD : Med/Mediofacil ; PRECIO 16 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS) , Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ( pantalón de fibra , forro polar o similar ) Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua, gafas de sol, gorro o buff , guantes,gorra, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/   

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Para reservar Necesario confirmar varios días antes al menos en el 660 84 31 18 whatssap / teléf – mail : sendasycumbres@gmail.com

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Viajes

Miradores de la Fuenfría, Reloj de Cela y Camino del agua

 Jueves 1 y Sábado 3 de Diciembre 

En esta ruta en gran parte circular caminaremos por muchas sendas con historia, hasta la parte media del Valle de la Fuenfría . En buena parte del recorrido, tendremos  una buena panorámica del Valle y de las cimas que nos rodean . Atravesaremos un denso pinar , mezclado en ocasiones por robles, donde a veces se deja ver algún que otro tejo y acebo , en las umbrías. Preciosa excursión para conocer mejor este valle madrileño y alguno de sus mejores rincones

Apuntes whatsaap 660 84 31 18 , creación de grupo Como lugares de interés, cabe destacar :
  • el Reloj solar de Cela : Inaugurado en 1995 en homenaje a Camilo José Cela, en ese año se le nombró caminante de la Sierra de Guadarrama.
  • Mirador de Vicente Aleixandre y Mirador de Luis Rosales : Miradores construidos en memoria de estos escritores en 1985 y 1986 , respectivamente .
  •  Senda Victory :  senda entre pinares, en honor a Antonio VictoryFue uno de los más destacados guadarramistas de la historia. Pionero del montañismo y el conservacionismo ibéricos, nació en 1890 y durante los primeros años del siglo XX, recorrió incansable las más importantes cordilleras españolas, en especial las sierras de Gredos y Guadarrama y los Picos de Europa.
  • Senda Camino del Agua : Conocido antes como el «Camino de las Canteras» pasó a llamarse la «Senda del Agua» por ser el recorrido que hace la entubación desde el pantano de las Berceas hasta los depósitos de agua de Cercedilla.

LUGAR DE ENCUENTRO : Estación de tren de Cercedilla – HORA : 9:15 ; Se podrá compartir vehículo entre los asistentes,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de llegar en tren. ; DISTANCIA : 14 km ;  DESNIVEL : 550 m + ; DIFICULDAD: Media fácil   PRECIO : 16 € 

INCLUYE : Guia de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula) – Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua , gafas de sol, crema solar, gorro, guantes y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Algo más de Historia:   Antonio Victory  A Victory

La impronta deportiva de este hombre quedó grabada para siempre con escaladas tan notables como las primeras ascensiones del Ameal de Pablo, el Gran Galayo y la Punta de Don Servando, entre otras. Sus esfuerzos a favor de la naturaleza se plasmaron en iniciativas tan adelantadas a su tiempo como la conservación del pinar de la Acebeda, la Pedriza del Manzanares y las cimas de Peñalara.

Hoy su nombre se recuerda en lugares como los Galayos de la Sierra de Gredos, donde el refugio situado al pie de las verticales agujas lleva su nombre y en la senda Victory, emocionante excursión que transita por algunos de los más hermosos parajes del Valle de la Fuenfría.

Don Antonio Victory Rojas trazó este sendero en los años 20 a partir del refugio que durante décadas perteneció a la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, entidad que presidió entre 1921 y 1952. Durante mucho tiempo, la senda permaneció ignorada y el posterior trazado de la carretera de la República hizo que casi se perdiese, hasta que el último marcaje de los senderos del valle la rescató.

Más info y reserva de plaza en : 660 84 31 18 o en sendasycumbres@gmail.com (Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e instagram https://www.facebook.com/sendasycumbres/
Montaña, Senderismo, Turismo Rural, Viajes

Por  pueblos de la SIERRA DEL RINCÓN

Sab 26 / Domingo 27 de Nov.

En esta excursión enlazaremos varios pueblos de la conocida Sierra del Rincón, para conocer mejor nuestro patrimonio cultural y los paisajes que se extienden por toda esta comarca . Una ruta sin grandes desniveles, en la que tendremos la oportunidad de atravesar la Dehesa Boyal de Montejo, y beber las aguas de la Fuente de los Tres Caños, inaugurado en su día por Clara Campoamor 

Recorreremos una pequeña parte de esta   Reserva de la Biosfera que es la Sierra del
Rincón, entre dehesas , pinares y robledales, pasando entre otras poblaciones por Pradena del Rincón y Montejo de la Sierra. 

Como lugares de mayor interés  : 

  • La Laguna de Salmoral 
laguna
  • Las Ermitas de Nuestra Señora de los Dolores ,  de la Soledad y la de Nazaret
  • La Iglesia de Santo Domingo de Silos, ( datada entre los siglos XIII y XV) Necrópolis 
  • La Iglesia de San Pedro en Cátedra 

 En el humedal  de la Laguna de Salmoral hay una gran diversidad de flora y fauna. Las plantas propiamente acuáticas como nenúfares, lechugas de agua, lentejas de agua, castañas de agua, conviven con vegetación de ribera, entre la que destacan fresnos, arces de Montpellier, álamos, majuelos y rosales silvestres

La laguna también sirve como espacio de anidamiento de aves acuáticas que frecuentan la zona y entre las que se encuentran la focha común, el somormujo, el porrón europeo, el zampullín chico, cercerta común

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 16,5  km ; DESNIVEL+ : 450 m ;  ; NIVEL :  Fácil /medfácil TERRENO: Senderos en su mayor parte, pista,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago previo vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares, pudiendo compartirse plaza de vehículo, compartiendo a su vez los gastos de combustible entre los participantes. ( 5€ al conductor , lo más usual)

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,3 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Viajes

Cascada del Hornillo y Cerro de la Cabeza

Domingo 4 de Dic.

Este día nos desplazaremos de nuevo a la Sierra Oeste de Madrid entre las poblaciones de Santa María de la Alameda y Robledondo. Realizaremos una ruta en gran parte circular para descubrir lugares de gran interés natural, geológico e histórico. La zona fue declarada  Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería,  espacio natural protegido constituido en 1961 .

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Entre las zonas por las que pasaremos o tendremos la oportunidad de observar son : la Cascada del Hornillo, el Embalse de la Aceña , la Presa del Tobar y el Cerro de la Cabeza (1679m), buen mirador desde el que podremos observar el Monasterio de El Escorial, y hacia el norte  los conocidos como Pinares Llanos ,  el Abantos, La Sierra de Malagón y mas alejados en la zona central del Guadarrama … Maliciosa , Peñalara y algunos riscos de la Pedriza , destacando claramente el Yelmo ,entre ellos. Hacia el sur  el Cerro de San Benito en primer termino y la Almenara,  algo mas al sureste, son también cimas relevantes.

  En definitiva , una bonita ruta puramente senderista , que sin subir a gran altitud , nos hará conocer unos bellos rincones de esta parte más occidental de la Sierra de Guadarrama, muy cerca de la provincia de Ávila. La vegetación que nos encontraremos variará entre los matorrales, como las jaras , retamas o rosales silvestres, un bosque de ribera con abundantes chopos y algún que otro fresno y otras zonas con pino y pastizales abiertos para el ganado . Si el día es claro es posible ver la cercana  Sierra de Gredos en la lejanía.

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 15,5  km ; DESNIVEL+ : 625 m ;  ; NIVEL :  Medio TERRENO: Senderos en su mayor parte,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares compartiendo los gastos de combustible entre los participantes.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,5 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/