Montaña, Senderismo

Entrenamiento para hacer senderismo y montaña

ENTRENAMIENTO para la montaña ( senderismo, montañismo…)

C 1

Desde luego el mejor entrenamiento para la montaña en cualquiera de sus modalidades es salir a la montaña. Pero dado que hemos estado confinados durante tanto tiempo habremos perdido cierta forma física y algo de fuerza. Haber hecho algo de ejercicio casero; bicicleta estática, gimnasia, «pasilleando» o subiendo escaleras, no nos habrán sentado mal, pero son insuficientes. Tendremos que establecer una serie de rutinas diarias o al menos de cuatro días a la semana. Algunos ya lo están haciendo caminando o corriendo por algún parque.
Estos ejercicios harán que tus rutas o actividades en la montaña sean más seguras, las disfrutes más y con menos riesgo de lesiones.

Posets 11

Para mejorar la RESISTENCIA,  el «Cardio»… nada mejor que caminar, pero eso si , buscando zonas con cuestas y a un buen ritmo. Si puedes andar por caminos de tierra mejor y en ocasiones por superficies irregulares. Que todo no sea caminar por la acera y al mismo paso. Si llevas una pequeña mochila con algo de peso, tu ejercicio sera más eficiente y se parecerá más al que hagas en la montaña.

Si ya corrías antes, puedes intercalar caminar con correr, pero sin excesos. Siempre de menos a más para evitar duras agujetas y lesiones como las típicas contracturas. Si no corrías, ojo, empieza solo con cinco minutos y sube progresivamente el tiempo y la velocidad sin prisas. (Y si tienes dudas por cualquier circunstancia, NO CORRAS y cuando puedas, un chequeo médico no estará de más) También las salidas en bici al aire libre o seguir con la bici estática ayudarán a mejorar nuestra resistencia cardio vascular y si hay cambios de ritmo o cuestas también la fuerza y la parte anaerobia del ejercicio. 

 

Aparte de subir cuestas viene muy bien bajarlas, para ejercitar la musculatura de FRENADO con pasos cortos y sin forzar la velocidad, siempre progresivamente.
Otros ejercicios que vienen bien son las típicas sentadillas, con o sin peso, las zancadas con flexión de una pierna o subir escaleras ( Y bajarlas) todo lo que se pueda, con esto estaremos desarrollando nuestra FUERZA RESISTENCIA.
Por supuesto una buena hidratación, alimentación y el descanso entre sesiones de ejercicio, mejorarán nuestra forma física cada semana. Y recuerda terminar con una sesión de ESTIRAMIENTO de al menos diez minutos, en el que dedicaremos especial atención a la espalda y zona lumbar, los cuadriceps, isquiotibiales y gemelos.
Poco a poco.  Animo y Saludos.

Rutas de un día

2 comentarios en “Entrenamiento para hacer senderismo y montaña”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s