Montaña, Senderismo

Miradores del Valle del LozoyaCabeza Mediana

Domingo 6 de Nov.

Partiendo del fondo del Valle del Lozoya, remontaremos el curso del río Lozoya hasta el Embalse de la Presa del Pradillo. En la parte superior de la ruidosa cascada, el paisaje se refleja en un tranquilo embalse rodeado de pinos, mostrando una idílica estampa de la naturaleza.

Apuntes y  Reservas vía Whatsaap 660 84 31 18

34268728_1077128159079185_3976068701576232960_o

Continuaremos caminando , por senderos y pistas, hasta llegar a un collado, desde  el que alcanzaremos con facilidad, los cerros y buenos miradores de todo el Valle del Lozoya, como son Cabeza Mediana (1692m) y Cerrito Sarnoso  . Como lugares característicos en nuestra ruta destacan también,  el Mirador de los Robledos donde se encuentra el Monumento al Guarda Forestal… y la Casa de la Horca.

Cabeza Mediana es un cerro , cuya altura máxima es de 1692  m , situado en el Alto Valle del Lozoya. Su nombre proviene por encontrarse situado entre medias,  de dos de las cumbres mas importantes de la Sierra de Guadarrama :  Peñalara y Cabezas de Hierro. 

Al nordeste de Cabeza Mediana, se encuentra el amplio Valle del Lozoya, con Rascafría, el Monasterio de Santa María del Paular y el Embalse de Pinilla, como señas de identidad. Al oeste aparece el macizo de Peñalara, al que se une por medio  del collado de la Sillada de Garcisancho. Al sur se encuentra encajado el río de la Angostura y más arriba la Loma de Pandasco y Cabezas de Hierro ( Cuerda Larga)

(Imágenes de la zona en varias estaciones del año)

La Cabeza Mediana presenta una forma semicircular y una cumbre redondeada, coronada por una estación meteorológica.  Es un buen mirador con importancia,  no solo paisajística sino por  la avifauna que le rodea y en especial por presentar poblaciones de buitre negro.

El Valle del Lozoya destaca por poseer,  importantes muestras de patrimonio histórico-artístico de alto valor cultural, como el Monasterio de Santa María de El Paular,  así como arquitectura tradicional serrana, ya que todos los municipios conservan hoy en día muestras de construcciones tradicionales como potros de herrar, antiguos conjuntos agropecuarios, fraguas, pajares, etc.

LUGAR DE ENCUENTRO: Por determinar , se comunicará a inscritos  HORA : 9:20 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL: 675 m + ; NIVEL : Medio ; PRECIO : 16 € ;
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua al menos, gafas de sol, gorra, crema solar, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar en el 660 84 31 18 whatssap/teléf o por mail en sendasycumbres@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s