Senderismo

Sierra de Hoyo de Manzanares

Sierra de Hoyo de Manzanares, El Estepar y Silla del Diablo

Domingo 12 de Febrero

Repetimos esta excursión que mucha gente no pudo hacer en Enero y que me ha parecido muy completa e interesante .Subiremos a la cuerda de la Sierra de  Hoyo de Manzanares, donde pasaremos por varias de sus cumbres , entre ellas El Estepar ( 1403 m), la más alta y también la Silla del Diablo. Lo más espectacular de la ruta , a parte de sus vistas tan amplias y con otra perspectiva de la Sierra de Guadarrama , es atravesar un enorme encinar muy bien conservado que se mezclará en ocasiones con algunos enebros. Los matorrales típicos de la vegetación mediterránea también estarán presentes… jaras , retamas , rosales silvestres , cantuesos, tomillos y romeros por doquier, entre otros. Un roquedo en sus parte media y alta que mezclado con el encinar , le da un aspecto muy salvaje, al estilo de algunas zonas de la Pedriza o de la Sierra de la Cabrera.  Si hay tiempo también podremos ver la pequeña, pero preciosa Cascada del Covacho, así como algun mirador de relevancia.

Ruta de nivel medio, en este espectacular encinar y roquedo laberíntico , que es la Sierra de Hoyo

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros ( buitres leonados sobre todo ) y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida.

 Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:30
DISTANCIA: 15,8 km ; DESNIVEL+ : 595 m ; NIVEL : Medio 

PRECIO :16 €    (pago previo por bizum  )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Senderismo

Carro del Diablo y Bosque Finlandés

Este día realizaremos una preciosa excursión por el Valle del Lozoya , para conocer el Carro o Carretilla del Diablo y descubrir una amplia zona del valle entre pinares y un precioso robledal , donde también tendremos la oportunidad de pasar por el Bosque de Finlandia , así llamado por el parecido a las nórdicos bosques finlandeses.

Atravesaremos multitud de arroyos , alguno de ellos con pequeños saltos de agua  (como la Cascada del arroyo de la Cantera  ) pudiendo descansar y tomar nuestras viandas en la parte más alta de la ruta , para posteriormente regresar al inicio de ruta.

Veremos el Monasterio de El Paular y el muy cercano Puente del Perdón, que así como la Carretilla del Diablo tiene su historia o leyenda .También , visitaremos  una formación granítica  denominada igualmente  Carro del Diablo,  desde donde podemos observar  una buena vista del valle y la sierra.

Leyenda Carro del Diablo. Según cuenta la leyenda, Juan Guas era el maestro de cantería y escultor encargado de la construcción de la antigua Catedral de Segovia (destruida en 1520). Este se encontraba desesperado por los plazos que le imponían para que el edificio estuviera terminado y para acabar a tiempo decide hacer un pacto con el diablo. Debemos tener en cuenta que en aquella época las materias primas como el granito, llegaban desde las zonas montañosas mediante carros tirados por animales a través de caminos en lugar de carreteras. Tras el pacto, la materia prima comienza a llegar velozmente hasta el lugar, desde la otra vertiente de la sierra atravesando el Puerto del Reventón. Este hecho facilita que las obras cojan buen ritmo y que Juan Guas recupere la tranquilidad. Viendo que sí puede cumplir los plazos, decide romper su pacto con el diablo cuando va a llegar el ultimo cargamento, lo que provoca el consiguiente enfado del diablo quien decidió petrificar el cargamento final, para que la Catedral nunca llegara a su fin.Al parecer una de la torres de la desparecida Catedral era de menor tamaño que su gemela, ya que el material se quedó en medio de la montaña y aún lo podemos visitar a día de hoy.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos  Rascafría  HORA : 9:30
DISTANCIA: 16,7 km ; DESNIVEL+ : 475 m ; NIVEL:  MedioFácil  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum y en efectivo al inicio )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Collado y Valle Hermoso

Este día os propongo hacer una ruta forestal , entre un tupido robledal en gran parte , que intercalaremos con otras especies de árboles , como pinos , algún chopo, zonas adehesadas y un sinfín de arbustos como las jaras, los rosales silvestres o un buen número de aromáticas. También subiremos a un collado, excelente mirador de todo el Valle Hermoso. Transitaremos por las conocidas como «callejas» , sendas o pistas de tierra entre fincas de ganadería o caza 

 APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso “Val Fermoso” se llamaba en el libro de la Montería (año 1.300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de los siglos.

Este Valle se encuentra casi cerrado entre varias montañas singulares, entre las que destaca El Pendón , La Perdiguera , Cabeza de la Braña o el Mondalindo. Mas alejados , pero tan bien visibles se encuentra La Najarra , al oeste y la Sierra de la Cabrera, al este

Una ruta de medio-fácil, para disfrutar de este entorno tan singular , en plena Sierra del Guadarrama.

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a los inscritos Hora 9:30. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15 km ; DESNIVEL: 450 m+ ; DIFICULTAD : MedioFácil ; PRECIO 16 € (confirmación pago previo por bizum o en efectivo al inicio )
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía y organizador, podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

REQUISITOS : 

Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO :

Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña mejor bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, gorra, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

Para reservar será NECESARIO CONFIRMAR en el 660 84 31 18 WhatsApp o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Viajes

Cascada del Hornillo y Cerro de la Cabeza

Domingo 4 de Dic.

Este día nos desplazaremos de nuevo a la Sierra Oeste de Madrid entre las poblaciones de Santa María de la Alameda y Robledondo. Realizaremos una ruta en gran parte circular para descubrir lugares de gran interés natural, geológico e histórico. La zona fue declarada  Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y Zona de La Herrería,  espacio natural protegido constituido en 1961 .

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

Entre las zonas por las que pasaremos o tendremos la oportunidad de observar son : la Cascada del Hornillo, el Embalse de la Aceña , la Presa del Tobar y el Cerro de la Cabeza (1679m), buen mirador desde el que podremos observar el Monasterio de El Escorial, y hacia el norte  los conocidos como Pinares Llanos ,  el Abantos, La Sierra de Malagón y mas alejados en la zona central del Guadarrama … Maliciosa , Peñalara y algunos riscos de la Pedriza , destacando claramente el Yelmo ,entre ellos. Hacia el sur  el Cerro de San Benito en primer termino y la Almenara,  algo mas al sureste, son también cimas relevantes.

  En definitiva , una bonita ruta puramente senderista , que sin subir a gran altitud , nos hará conocer unos bellos rincones de esta parte más occidental de la Sierra de Guadarrama, muy cerca de la provincia de Ávila. La vegetación que nos encontraremos variará entre los matorrales, como las jaras , retamas o rosales silvestres, un bosque de ribera con abundantes chopos y algún que otro fresno y otras zonas con pino y pastizales abiertos para el ganado . Si el día es claro es posible ver la cercana  Sierra de Gredos en la lejanía.

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 15,5  km ; DESNIVEL+ : 625 m ;  ; NIVEL :  Medio TERRENO: Senderos en su mayor parte,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares compartiendo los gastos de combustible entre los participantes.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,5 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo

Ruta de las Cuevas ( Pedriza )

Miércoles 9 de Nov.

A esta excursión , bien se le puede llamar  » ruta de las cuevas « pues son unas cuantas las cuevas y los vivacs-cueva por los que se pasa . Algunas con nombre propio y otras sin nombre .

Remontaremos y atravesaremos buena parte de la Pedriza Anterior entre encinas, jaras , brezos y aromáticas, para dar con estas oquedades entre el granito, descubriendo o recordando los nombres de un buen número de formas , vaguadas , miradores o pequeños corrales-patio entre la inmensidad de este roquedo. Por fin llegaremos después de las paradas de rigor para picar algo, hasta la Cueva de las Brujas . Como siempre en la Pedriza , veremos algún buen ejemplar de roble, acebo o tejo creciendo entre las rocas y las ya no muy esquivas cabras montesas . Otra de las cuevas con nombre propio que visitaremos será la Cueva del Ave María , completando así una ruta muy variada y típicamente pedricera , para conocer mejor algunos de los lugares que nos queden por ver en este laberíntico roquedo granítico. 

311127730_1717888205263206_5674208927751093674_n

Apuntes y  Reservas vía Whatsaap 660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza de Manzanares el Real. Hora : 8:45. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, compartiendo gastos de transporte. .Posibilidad bus público.
DISTANCIA: 13 km ; DESNIVEL: 750m+ ; DIFICULTAD : Medio/MedAlto ( senderos y trochas, a veces con tramos escalonados de granito. Algunas trepadas fáciles y destrepes , paso por cuevas ) Duración : 7 aprox con paradas ; PRECIO 17 €
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
El transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible. Posibilidad de llegar en bus público.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo, Anorak o Chubasquero, Calzado de montaña, bota, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1 litros de agua, gafas de sol, gorro, buff, un par de guantes y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse al organizador

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Montaña, Senderismo

Miradores del Valle del LozoyaCabeza Mediana

Domingo 6 de Nov.

Partiendo del fondo del Valle del Lozoya, remontaremos el curso del río Lozoya hasta el Embalse de la Presa del Pradillo. En la parte superior de la ruidosa cascada, el paisaje se refleja en un tranquilo embalse rodeado de pinos, mostrando una idílica estampa de la naturaleza.

Apuntes y  Reservas vía Whatsaap 660 84 31 18

34268728_1077128159079185_3976068701576232960_o

Continuaremos caminando , por senderos y pistas, hasta llegar a un collado, desde  el que alcanzaremos con facilidad, los cerros y buenos miradores de todo el Valle del Lozoya, como son Cabeza Mediana (1692m) y Cerrito Sarnoso  . Como lugares característicos en nuestra ruta destacan también,  el Mirador de los Robledos donde se encuentra el Monumento al Guarda Forestal… y la Casa de la Horca.

Cabeza Mediana es un cerro , cuya altura máxima es de 1692  m , situado en el Alto Valle del Lozoya. Su nombre proviene por encontrarse situado entre medias,  de dos de las cumbres mas importantes de la Sierra de Guadarrama :  Peñalara y Cabezas de Hierro. 

Al nordeste de Cabeza Mediana, se encuentra el amplio Valle del Lozoya, con Rascafría, el Monasterio de Santa María del Paular y el Embalse de Pinilla, como señas de identidad. Al oeste aparece el macizo de Peñalara, al que se une por medio  del collado de la Sillada de Garcisancho. Al sur se encuentra encajado el río de la Angostura y más arriba la Loma de Pandasco y Cabezas de Hierro ( Cuerda Larga)

(Imágenes de la zona en varias estaciones del año)

La Cabeza Mediana presenta una forma semicircular y una cumbre redondeada, coronada por una estación meteorológica.  Es un buen mirador con importancia,  no solo paisajística sino por  la avifauna que le rodea y en especial por presentar poblaciones de buitre negro.

El Valle del Lozoya destaca por poseer,  importantes muestras de patrimonio histórico-artístico de alto valor cultural, como el Monasterio de Santa María de El Paular,  así como arquitectura tradicional serrana, ya que todos los municipios conservan hoy en día muestras de construcciones tradicionales como potros de herrar, antiguos conjuntos agropecuarios, fraguas, pajares, etc.

LUGAR DE ENCUENTRO: Por determinar , se comunicará a inscritos  HORA : 9:20 h. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,   compartiendo gastos de transporte.
DISTANCIA: 15,5 km ; DESNIVEL: 675 m + ; NIVEL : Medio ; PRECIO : 16 € ;
INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,5  litros de agua al menos, gafas de sol, gorra, crema solar, y algo de ropa de repuesto.

Para reservar en el 660 84 31 18 whatssap/teléf o por mail en sendasycumbres@gmail.com