Montaña, Senderismo, Trekking y aventura, Turismo Rural, Viajes

Río Madarquillos y Pico de la Dehesilla – Sierra de la Cebollera Baja  

Domingo 26 de Febrero

En esta ruta variada y muy completa cerca de la población de Madarcos, veremos el precioso  Valle del río Madarquillos, donde encontraremos ejemplares característicos de las riberas como: sauces, chopos, fresnos, avellanos, majuelos, endrinos…   y Atravesaremos también  encinares y robledales, donde nos sorprenderá algún arce de Montpellier y algún enebro de la Miera y pastizales con cantuesos, tomillos, y lavandas … entremezclados.

Una vez en el pico de la Dehesilla ( 1316 m) tendremos una buena visión de este maravilloso entorno, regresando al inicio de nuestra excursión por zona diferente entre dehesas y algunos  ejemplares centenarios de robles melojos y fresnos.

Como lugares de mayor interés

  • Valle del río Madarquillos
  • Embalse de Puentes Viejas
  •  Pueblo de Madarcos

Y en Madarcos

  • Iglesia de Santa Ana 
  • Ahumadero  
  • Escuela de Hostelería

APUNTES VÍA WHATSAAP  660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO:   Se informará a inscritos – Hora  9:15
DISTANCIA: 13,5  km ; DESNIVEL+ : 450 m ;  ; NIVEL :  Medfácil TERRENO: Senderos en su mayor parte, pista,  trochas PRECIO: 16 € ( Pago previo vía Bizum o metálico )  INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad   ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo. Reportaje fotográfico  

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares, pudiendo compartirse plaza de vehículo, compartiendo a su vez los gastos de combustible entre los participantes. ( 5€ al conductor , lo más usual)

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador. 

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo,  Anorak o chubasquero, Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética,  1,3 lit de agua al menos, gafas de sol, gorro/a , guantes y algo de ropa de repuesto. Para reservar será necesario confirmar en el 660 84 31 18 whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Sierra de Hoyo de Manzanares

Sierra de Hoyo de Manzanares, El Estepar y Silla del Diablo

Domingo 12 de Febrero

Repetimos esta excursión que mucha gente no pudo hacer en Enero y que me ha parecido muy completa e interesante .Subiremos a la cuerda de la Sierra de  Hoyo de Manzanares, donde pasaremos por varias de sus cumbres , entre ellas El Estepar ( 1403 m), la más alta y también la Silla del Diablo. Lo más espectacular de la ruta , a parte de sus vistas tan amplias y con otra perspectiva de la Sierra de Guadarrama , es atravesar un enorme encinar muy bien conservado que se mezclará en ocasiones con algunos enebros. Los matorrales típicos de la vegetación mediterránea también estarán presentes… jaras , retamas , rosales silvestres , cantuesos, tomillos y romeros por doquier, entre otros. Un roquedo en sus parte media y alta que mezclado con el encinar , le da un aspecto muy salvaje, al estilo de algunas zonas de la Pedriza o de la Sierra de la Cabrera.  Si hay tiempo también podremos ver la pequeña, pero preciosa Cascada del Covacho, así como algun mirador de relevancia.

Ruta de nivel medio, en este espectacular encinar y roquedo laberíntico , que es la Sierra de Hoyo

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

Será  posible ver algunas aves sobrevolando sobre nosotros ( buitres leonados sobre todo ) y en muchas ocasiones las huellas que dejan los jabalíes en la tierra, en su búsqueda de comida.

 Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares

LUGAR DE ENCUENTRO:  Se informará a inscritos . Hoyo de Manzanares ; Hora 9:30
DISTANCIA: 15,8 km ; DESNIVEL+ : 595 m ; NIVEL : Medio 

PRECIO :16 €    (pago previo por bizum  )

INCLUYE: Guía de Montaña Titulado.; Seguros de RC y Accidentes; Botiquín colectivo y Material de Seguridad ( mapa – GPS), Reportaje fotográfico. Asesoramiento previo a la actividad.
 El transporte hasta el lugar de encuentro e hará en coches particulares. El Guía podrá poner en contacto a los asistentes para compartir vehículo, compartiendo gastos de combustible.

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo ,  Anorak o Chubasquero,  Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3  litros de agua, gafas de sol, crema solar, gorro, guantes , buff, y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS : Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar en el 660 84 31 18  whatssap o por mail en sendasycumbres@gmail.com

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook
https://www.facebook.com/sendasycumbres/

Senderismo

La Chorrera de San Mamés

Chorrera de San Mamés

Sábado 11 de Febrero

Este día realizaremos una preciosa excursión en la parte media del Valle del Lozoya , para conocer no solo la Chorrera de San Mámes , (que con estas temperaturas , bien podría tener una parte helada), sino también pasar por los pueblos de Navarredonda , San Mamés y descubrir las bonitas dehesas de la zona , los robledales y miradores de esta parte del Valle, aparte de los típicos matorrales y plantas aromáticas .. retamas rosales silvestres , cantuesos , tomilllos, .. etc 

El salto de agua de la Chorrera es de unos 30 m de altura, una de las cascadas o chorreras como se llaman en la Sierra de Guadarrama más altas de la Comunidad de Madrid . Se encuentra rodeada de pinares y si miramos atrás, hacia el valle podremos ver el Embalse de Riosequillo 

Otros puntos de interés :

  • La Iglesia de San Miguel de Arcángel ( cuyo origen es del  siglo XII )
  • Iglesia de San Roque
  • Casa del Leñador
  • Quesería artesanal Santo Mamés

Ruta de nivel Fácilmedio, hacia una de las mejores cascadas de Madrid, pero no solo eso… 

Apuntes WhatsApp 660 84 31 18

LUGAR DE ENCUENTRO: Se informará a inscritos    HORA : 10:00
DISTANCIA: 13,7 km ; DESNIVEL+ : 425 m ; NIVEL:  FácilMed  ; TERRENO: Pista , sendero,    PRECIO : 16 €   (pago previo por bizum  )

INCLUYE : Guía de Montaña titulado, Seguros de RC y accidentes, Material de seguridad ( GPS – mapa- brújula),  Botiquín colectivo.  Fotos de la actividad.

El Transporte hasta el lugar de encuentro se hará en coches particulares. Se podrá compartir vehículo entre los asistentes, hasta la zona de inicio,  compartiendo gastos de transporte. Posibilidad de ir en transporte público

MATERIAL RECOMENDADO : Ropa de Senderismo  ,  Anorak o Chubasquero,   Calzado de montaña, bastones. Una mochila de al menos 25 litros, con comida energética, 1,3 l de agua al menos, gafas de sol, crema solar, guantes , gorra , gorro y algo de ropa de repuesto.

REQUISITOS: Será necesaria una condición física adecuada al nivel de cada actividad y haber hecho recientemente rutas de similar desnivel (o superior) y con las características propias señaladas en  cada excursión. Respetar el trabajo del guía, profesional que cuida por tu seguridad y la del grupo. Si se tiene algún tipo de lesión o enfermedad que pueda dificultar la actividad es más que aconsejable ponerlo en comunicación antes de apuntarse , al organizador.

Para reservar necesario confirmar en el 660 84 31 18  WhatsApp/ teléf.

(Os recuerdo que nos podéis seguir también por Facebook e Instagram
https://www.facebook.com/sendasycumbres/ 

https://www.instagram.com/sendasycumbres/

Senderismo

Material y vestimenta en actividades de senderismo y montaña

Adecuada a la actividad a desarrollar

  • – Lleva ropa adecuada, especialmente para el frío y el agua, aunque al inicio de la excursión las condiciones meteorológicas fueran excelentes y luciera el sol.
  • – Imprescindible llevar chubasquero o anorak técnico tipo gore tex , y calzado de montaña .
  • – Según que terreno , es mucho más seguro llevar una bota que llegue hasta el tobillo. Yo prefiero que lleve más cuero que textil , con refuerzos de goma en puntera y laterales y que la suela sea vibram , garantía de calidad ( Vibram es el acrónimo de VItali BRAmani , alpinista italiano ) En cuanto a la horma, dependerá de tu tipo de pie , no te dejes guiar por unas botas ultra llamativas, ( la bota tiene que adaptarse a la forma de tu pie, y no al reves ). En cuanto a flexibilidad de la bota ( capacidad de doblarse longitudinalmente), las hay muy diferentes y dependerá de la actividad que vayas a hacer , el terreno y la época del año , entre otros factores. Las hay  muy flexibles ( mejor que no) , solo un poco flexibles , semirrígida o rígidas (alpinismo ) Déjate asesorar por vendedores expertos , montañeros veteranos o guías de montaña.. La elección y compra de una bota, es quizá lo más importante en nuestras actividades de montañismo y senderismo.  Te dejo estos links con info  mucho más amplia sobre todo esto :    Elección talla , horma          Elección de botas         Botas flexibles, semirrígidas o rígidas
  • – Llevar prendas de abrigo de secado rápido ( fibra ). Un paraguas puede ser útil para días con posible lluvia y terreno fácil como pistas o senderos anchos sin mucho matorral o arbolado . Con viento el paraguas será un estorbo. Un poncho largo , puede ser útil por terreno fácil o llano . En terreno abrupto será  también un estorbo y no verás donde pisas.
  • Teoría de las tres capas:  capa ( transpiración )  camiseta técnica de fibra (nunca algodón) 2ª capa   ( Retención del calor ) forro polar o similar y 3 ª capa , anorak cortavientos/impermeable
  • – Guantes impermeables y guante interior o sotoguante ( seda o fibra ). Importante: guantes y calcetines de repuesto
  • Polainas o guetres, en salidas invernales o con lluvia.
  • – Gorro , braga o buff y gorra.
  • Gafas de sol tanto en verano como en invierno, para evitar lesiones en la vista. Al menos de protección 3 . Para glaciar o mucha nieve con sol Protección 4 ( no usar para conducir)
  • Crema de protección solar (Al menos de factor 20)
  • – Pequeño botiquín personal, un silbato y manta de supervivencia.
  • Alimento energético para la actividad: chocolate , frutas secos (dátiles, pasas, higos….) barritas energéticos, plátanos etc.
  • – Al menos 1 litro de agua en invierno y/o bebida caliente (termo). 2 litros de agua o más en verano dependiendo de las condiciones.
  • – Mochila de senderismo, al menos de 25 litros de capacidad. Las mejores llevan un buen sistema de  acolchado para los hombros y  la espalda y un buen cinturón lumbar
  • Linterna frontal u otro tipo de iluminación y pilas de repuesto.
  • Teléfono móvil con las baterías cargadas. Material de Orientación GPS , mapa , brújula
  • – Aconsejable un par de bastones telescópicos según rutas. Rutas de un día

Recomendaciones – Advertencias

  • – Dosifica tu comida y bebe agua a menudo. Prevé una reserva de agua y comida para hacer frente a posibles imprevistos.
  • – Mide tus fuerzas y descansa durante la excursión tantas veces como necesites para no llegar al agotamiento.
  • – Elige bien la actividad y el nivel de dificultad, acorde con tu experiencia y forma física. Niveles de Dificultad
  • – Sigue las recomendaciones del Guía o de los más veteranos del grupo. Es posible que la actividad sufra cambios en su ruta por las condiciones del terreno  e  incluso se suspenda debido a imprevistos o causas meteorológicas que así lo aconsejen. Seguridad ante todo.
Senderismo

Seguros

Sendas y Cumbres cuenta para todas las actividades que realiza, con los seguros correspondientes y planifica sus rutas de forma profesional, para garantizar el buen desarrollo de las mismas.

Contamos con un Seguro de Accidentes para cada participante en nuestras actividades y con un Seguro de Responsabilidad Civil.

Los participantes de  las actividades realizadas en la Unión Europea están cubiertos con una póliza de asistencia de la compañía WR Berkley España que gestiona  la correduría de seguros Urquía & Bas .

COBERTURAS Y GARANTÍAS

  • Asistencia Sanitaria, hasta 6.000 €
  • Gastos de rescate y salvamento, hasta 6000 €
  • Muerte por accidente  3.000 €
  • Incapacidad permanente total y absoluta por accidente  6.000 €
  • Incapacidad permanente parcial  6.000 €
P1000255
P1000244
P1000147
P1000272
P1000155
P1000151
P1000161
Senderismo

Niveles de dificultad

Para el buen desarrollo de una actividad es necesario que tu mismo te evalúes y tengas sentido común. Aquí te informo del baremo de dificultad de nuestras actividades de senderismo y montaña de  modo orientativo. Si tienes alguna duda consúltanos sin problema. Contacto 660 84 31 18 Whatsaap / teléf  o mira nuestras rutas de un día por el Sistema Central Rutas de un día

Nivel Fácil:

Rutas de Iniciación o sencillas de hasta 300 m de desnivel y 8 km de distancia. Sin dificultades técnicas. (Ver  Raquetas de Nieve )

Nivel Medio – Fácil:

Rutas para los que están acostumbrados a caminar varias horas. Puede existir sendas o tramos pedregosos. Hasta 600 m de desnivel y 10 km de distancia aproximadamente. Rutas de un día

Nivel Medio: 

Rutas para los senderistas  ya habituados a caminar largo tiempo y por terreno variado. A veces tramos con sendas poco marcadas o con escalones, más pedregosos o con  alguna trepada fácil. Hasta 900 m de desnivel y  12 km de distancia aprox.  Entrenamiento para hacer senderismo y montaña

Nivel Medio – Alto: 

Rutas para los senderistas más en forma  ya habituados a caminar largo tiempo y moverse con soltura por terreno variado y a veces difícil.. Hasta 1200 m de desnivel y  15 km de distancia aprox. Viajes y Trekkings

Nivel Alto:

Rutas más duras para montañeros y senderistas muy en forma y acostumbrados a caminar durante mas de 6 horas por todo tipo de terreno. Puede ser necesario el paso por terreno difícil: pedreras, ríos, trepadas, destrepes, paso de neveros etc.  Normalmente más de 1200 m de desnivel o más de 15 km de distancia. Vivac Gredos

Estos niveles son una guía personal y orientativa de clasificación de las rutas, ya que en función de la estación del año, del terreno, de la meteorología, de la propia persona  y demás variables,  la catalogación de los niveles de dificultad puede variar. Beneficios de la práctica del senderismo