Cerro de la Camorca, por otros caminos
Domingo 6 de Marzo
Domingo 6 de marzo .Este día subiremos al Cerro de la Camorca (1814m), intentando como siempre descubrir nuevas sendas y lugares con interés paisajístico, histórico y cultural . Leer más
Buen mirador de todo el Valle del Eresma, en este cerro se encuentra un refugio y una zona de observación antincendios. Ruta en su mayor parte por bosque, donde disfrutar del canto de los carboneros y otros paseriformes, el murmullo de los arroyos por los que cruzaremos y una buena caminata entre pinos de Valsaín o silvestres. Esta zona fue paso de reyes, en su camino hacia La Granja y se encuentran las conocidas Pesquerías Reales . La imagen de abajo muestra esta parte segoviana por la que caminaremos.

El Valle de Valsaín, como también se le conoce, es un valle de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama , coronado por los puertos de Navacerrada y de la Fuenfría, paso histórico de la sierra. Se ubica en la zona sureste de la provincia de Segovia, dentro del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso.
Está orientado de sur a norte, tiene una anchura media de 6 km y una longitud aproximada de 9 km, lo que lo convierte en uno de los valles más extensos de la sierra de Guadarrama, junto con el Valle del Lozoya. Está cubierto casi enteramente por un bosque de pino silvestre o de Valsaín, el más extenso de la sierra de Guadarrama y uno de los más importantes de la misma. Por encima de los 2000 metros, el bosque de pino silvestre deja paso a praderas alpinas y roquedos.
En el fondo del valle transcurre el río Eresma (uno de sus afluentes es el Arroyo Minguete) Existen numerosas pozas y piscinas naturales en su recorrido por el valle. Cerca de estas pozas existen áreas recreativas con merenderos y aparcamientos, como es el caso de “Los Asientos” y “Boca del Asno“.
La riqueza ambiental es muy alta al ser ésta una zona de poca actividad humana e históricamente protegida, como reserva y coto de caza, por la monarquía española. Existe una gran diversidad de especies animales destacando entre los mamíferos , jabalís, zorros, corzos y gatos monteses. Entre las aves es de destacar las poblaciones de buitre negro, buitre leonado y águila imperial. También son importantes los paridos, los picapinos , arrendajos, cuervos y demás córvidos .